Ciencias Forestales tiene alianzas con Aguas de Ejido
Enviado por Prensa ULA el Lun, 27/02/2023 - 7:26pm
- Una alianza estratégica entre la Hidrológica Aguas de Ejido y la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la Universidad de Los Andes (ULA), apunta al objetivo de fortalecer la formación de sus estudiantes.
- El 27 de febrero de 2023, en el salón de conferencias de la FCFA, la Hidrológica Aguas de Ejido, en una charla, expuso la temática: calidad de agua y los procesos de potabilización y filtración del preciado líquido.
- Compromiso con el ODS
- La profesora del departamento de cuencas de la FCFA, Karina Peña, manifiesta es de gran importancia conocer todos los procesos asociados a la calidad de agua, las cuencas hidrográficas, en torno al compromiso que se tiene con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), número 6 agua y saneamiento y la agenda 2030.
- Integración institucional
- Señala la docente que ha sido un reto para la universidad integrarse en la búsqueda de soluciones hacia las comunidades ejidenses, por medio de los diferentes trabajos de grado y con el apoyo especializado de la empresa Aguas de Ejido.
- “Por su gran compromiso social y académico de la mano del gerente Carlos Suescún, se ha logrado trascender en el estudio de las cuencas hidrográficas del área urbana del municipio Campo Elías”, apunta Peña.
- Procesos de potabilización
- La supervisora de la Hidrológica Aguas de Ejido, Leddys Rincón, subraya que existen muchos procesos para la potabilización del agua, depende de sus características tanto físicas, químicas y biológicas del agua.
- Explica que existen procesos de tratamiento convencional, tratamiento de Ósmosis inversa, Tratamiento de desferrificación y de unidad básica de potabilización.
- Procesos de filtración
- La analista del departamento de calidad de la Hidrológica Aguas de Ejido, Imaira Uzcátegui, agrega que durante la presentación, otros de los tópicos tratados fue el proceso de filtración dependiendo de la calidad de la fuente, el cómo se debe organizar este lecho filtrante para que la calidad del agua a consumir sea optima.
- En la ponencia participaron estudiantes de la asignatura calidad de agua de la FCFA. (Prensa ULA / ES / CNP 18723 fotos ES)
Categorías: