Matrícula de asignados OPSU aumenta en la ULA

 

La Oficina Central de Registros Estudiantiles (OCRE), de la Universidad de Los Andes (ULA), ve positiva la creciente matriculación de aspirantes asignados por la  Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), para la ULA.

Al respecto, el director de la OCRE-ULA, profesor Erick Muñoz, expresa que en  el año 2021 la matriculación de los aspirantes de OPSU, fue de seis  a ocho por ciento y los asignados OPSU del año 2022 está llegando a 35 por ciento.

“Vemos una recuperación franca de la asignación de OPSU con respecto a los años anteriores en cuanto a matriculación, esperamos que estos mismos que se matriculen lleguen a las facultades y puedan comenzar sus clases”.

Prueba de Habilidades Específicas

El profesor Muñoz, refiere que en en el caso de algunas carreras persiste la baja matriculación como en las carreras de Educación, Letras e Historia;  es así como se programa  de manera rápida la  Prueba de Habilidades Especificas, para el 18 de noviembre de 2022.

Este 11 de noviembre de 2022,  se anuncia cuál es el proceso de inscripción, el arancel que los aspirantes deben pagar para tener acceso a la prueba, con miras a iniciar el periodo académico el 5 de diciembre de 2022,  en la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE-ULA), afirma Muñoz. 

Este proceso será sólo para las carreras antes señaladas, las otras carreras de la referida facultad,  ya tienen el cupo completo con la asignación de OPSU y no serán ofertadas sino hasta el proceso del próximo semestre.

Curso propedéutico

Muñoz indica que la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup- ULA), prepara un curso propedéutico, el cual debe estar siendo aprobado en el Consejo Universitario (CU), lo más pronto posible y sustituirá la Prueba de Habilidades Especificas, (prueba de selección) y los aspirantes asignados por la OPSU serán llamados en un aproximado de 15 días, para formalizar su inscripción ante la OCRE.

“Haremos una admisión de los aspirantes asignados por la OPSU para matricularse y saber a ciencia cierta cuántas vacantes quedan para el propedéutico que realizará la Facijup”.

El profesor manifiesta que la OCRE, tratará de admitir la mayor cantidad de aspirantes OPSU, en lo que resta del año 2022, de modo que  en el mes de enero y febrero de 2023, se puedan realizar algunas Pruebas de Habilidades Especificas,  con el propósito de ocupar las vacantes. 

En aquellas facultades donde la asignación de OPSU, sea mayor a las cantidades de cupos vacantes pues no se hará Prueba de Habilidades Especificas,  en el caso de la carrera de Ingeniería que con la OPSU, ocupó todas las plazas.

La OCRE, este 11 de noviembre continuó la matriculación de aspirantes a las carreras de Enfermería, Diseño Gráfico, Artes Visuales y las carreras que conforman la FAHE. Prensa ULA / ES / CNP 18723

Fotos ES

Categorías: