El deporte asume compromiso con las 3R ecológicas

Con el propósito de crear el sentimiento y la cultura de las 3R; Reducir, Reciclar y Reutilizar, el pasado 29 de octubre de 2022, se realizó el Festival Ambiental Deportivo 3R ecológicas, en el estadio Remi Rada, de la Universidad de Los Andes (ULA).

La gerente general de Universitarios Fútbol Club, Jivana Vivas, subraya que este festival de fútbol se desarrolla en conjunto con la Asociación de Fútbol y la Federación Venezolana de Futbol.

El festival forma parte de la V Jornada del Torneo Municipal, específicamente, la categoría participante, en esta oportunidad es la Sub 5 de los diferentes clubes que hacen vida en dicho torneo; clubes de los municipios Libertador, Campo Elías y Santos Marquina. 

La Presidenta del Instituto Merideño de Deporte, Actividad Física y Educación  Física (IMDAFEF), Rubia Quintanillo, expresa que las 3R se manifiesta no sólo en el deporte sino en la cultura ambientalista, promoviendo el cuidado del planeta desde estas categorías de edades entre cuatro y cinco años, participantes en este Festival de Futbol Ambiental.

El coordinador general del  Circuito para el Manejo Integral de los Desechos Sólidos, (CIULAMIDE) de la ULA, profesor José Runfola,  explica que  el Festival Ambiental Deportivo 3R ecológicas, es parte de un proyecto en conjunto con la organización Universitarios Fútbol Club y el Corredor Ambiental Milla.

Tiene como propósito sensibilizar y motivar a los jóvenes desde las categorías Sub 5  a la Sub 17 en lo que es el área ambiental con el deporte. 

“A parte de desarrollar el deporte se les inculca valores ambientales, por medio de este proyecto ya se han realizado actividades de capacitación tanto a los entrenadores y al personal, en relación a la toma de conciencia del problema del cambio climático”, refiere Runfola.

Material reciclado recolectado 

El punto de entrega voluntario recolectó un aproximado de 103 kilogramos de materiales entre papel, plástico y vidrio. 

La cultura 3R

El profesor  Runfola, precisa la importancia de  la cultura de las 3R, a su juicio es mejor reducir y tratar de generar menos desechos en lo posible.

“Mientras más desechos generamos, más contaminamos y representa un problema para gestionar los desechos. La mejor gestión es tratar de no producir los desechos sino se puede, entonces reusar en nuestras casas”.

Orientación estudiantil 

El coordinador de la Unidad de Información Institucional, de la Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE-ULA), Edinson Contreras, destaca que desde la OFAE, se continuará brindando el apoyo a estas actividades en el área de orientación estudiantil.

“Con estas actividades además de formar la cultura y los valores de lo que es el reciclaje, también vamos a orientar a los jóvenes sobre las carreras que tenemos en la ULA”. 

Contreras informó que se estima que a inicios del año 2023, se comiencen las jornadas de orientación en los distintos liceos y colegios del estado Mérida, en provecho de los jóvenes que estén culminando su año escolar en el mes de julio.

Proyección audiovisual

Durante este festival, se proyectaron videos ecológicos, que busca  concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de las 3R y el cuidado del ambiente 

Corredor Ambiental Milla 

El Corredor Ambiental Milla, señala la Ingeniero Forestal,  Nelly Araujo,  representa la voluntad para llevar conocimiento a las comunidades de cómo deben manejar los desechos sólidos en la parroquia Milla, en este caso.

El corredor está conformado por el Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM), el Instituto Forestal Latino Americano (IFLA),  la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la ULA.

El Laboratorio Nacional de Productos Forestales (Labonac), la Unidad de Prestación de Servicios y Proyectos Forestales, Geográficos, Agropecuarios y Ambientales (Uforga), Ciulamide y la Dirección General de Extensión de la ULA (Digex), presentes en la actividad.

Presentación de títeres

En la actividad se presentó el taller de títeres y marionetas de la ULA, quienes contaron a los niños presentes una historia fantástica con moraleja para aprender valores.

Instituciones acompañantes

La Dirección de Cultura de la ULA, la Escuela de Artes Escénicas de la ULA, IMDAFEF, la Compañía Nacional De Reforestación (Conare), Ministerio de Ecosocialismo (Minec), grupo scout Zuhé .

También la Organización Rotaract, el  Instituto Municipal de Cultura de la Alcaldía del municipio Libertador y la Corporación de Salud del estado Mérida (Corposalud), realizó una jornada de desparasitación para niños y vacunación anti-Covid19 para niños y adultos y valoración nutricional infantil.

Break dance

El comisionado técnico nacional del breaking por la Federación Venezolana de Baile Deportivo, Jeefry Rojas, agrega que en el festival de las 3R, se hizo una demostración de masificación a los niños en base a los que es el breaking. 

“No sólo como elemento cultural del hip hop sino también como deporte olímpico no de exhibición, rumbo a Paris 2024 oficial en competencia olímpica, estamos con la selección del breaking del estado Mérida, una plantilla de 10 integrantes”

Rojas precisa que están a la espera de la convocatoria en las escuelas de iniciación para comenzar bajo el perfil de las nuevas generaciones que estarán incluidas en este deporte. 

Las personas interesadas en practicar este deporte pueden visitar las redes sociales en Instagram: @movimientointeligente @fvbd @espartarnoscrew y clubbreakingandes. Prensa ULA/ ES/ CNP 18723

Fotos ES – Jeefry Rojas

 

Categorías: