¿Venezuela se arregló? Ronald Balza responde

Ronald Balza¸ decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Andrés Bello  considera que Venezuela no se ha arreglado, y que solo se han tenido algunos cambios con relación a años anteriores.

Lo cierto es que hay limitaciones en la información y se dificulta hacer las previsiones en materia económica del país. 

Insiste en que no se ha publicado lo que tiene que ver con el Producto Interno Bruto desde 2019, no se ha publicado la balanza de pago, ni otros aspectos.

Refiere que se ha generado un crecimiento de las empresas por medio de la inversión propia, se ha dado una recomposición del sector privado, hay las alianzas internacionales y hasta se reconoce el sistema multimoneda, pero hay una acentuación de los problemas sociales y las desigualdades.

Ronald Balza, analizó temas recientes como la Ley de Emprendimiento y la Ley de Zonas Económicas Especiales, dentro del ciclo inicial de conferencias virtuales, emprendidas por La Faculta de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA).

En la introducción de este ciclo, el decano de la Faces ULA, Raúl Huizzi, dijo que cada mes se realizarán conferencias similares, con destacados economistas nacionales, como esta, en la que se revisaron los arreglos y desajustes de la economía venezolana. ( Adap. Prensa ULA / LRD / CNP: 12.676)

Categorías: