La ULA ya no puede hacer aportes ni retenciones
El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) decidió este lunes 6 de junio de 2022, interponer recursos judiciales y jurídicos por no recibir los recursos presupuestarios para poder cumplir con los aportes institucionales y las retenciones a los trabajadores.
Esta acción legal se impulsa con el apoyo de los gremios porque las obligaciones del Ministerio de Educación Universitario no son cumplidas
De momento es imposible hace retenciones por conceptos de fondos de jubilaciones, seguro social, Ley de política habitacional, impuesto sobre la renta, pensiones de menores y cajas de ahorros.
Además, se incluyen las retenciones potestativas o aportes como el HCM (Camiula y Ofiseula) y la afiliación a los gremios.
El rector de la ULA, Mario Bonucci, informa que este punto medular de discusión fue de interés en esta sesión porque la ULA no recibe los recursos por todos estos conceptos de retenciones y aportes desde el mes de septiembre de 2021.
Acota que en el caso de los aportes a los gremios, el gobierno nacional los está condenando a morir, pues no tienen los recursos para pagar servicios, personal y sede.
En el CU se explicó a los gremios, Fondos de Jubilaciones, Cajas de Ahorro y Colegios Profesionales, y al Instituto del Seguro Social, la imposibilidad de la ULA para pagar las retenciones y aportes en especial las cuotas de afiliación y cuotas especiales.
Como Universidad, en las acciones judiciales y jurídicas se va insistir en el reclamo de las retenciones por concepto de HCM que administra Camiula y Ofiseula, pues el no aporte oportuno de estos recursos, está produciendo daños institucionales y personales porque se trata de la salud.
Del mismo modo el rector de la ULA acota que la no entrega de las retenciones y los aportes constituye un delito de acuerdo con el Código Orgánico Tributario.
Que la entregue
El informe presentado por los gremios ante la Comisión de Pago, de nuevo fue objeto de discusión por el CU de este lunes por lo que se aprobó con el voto salvado del Vicerrector Administrativo, que el profesor Manuel Aranguren como coordinador de la Comisión de Pago entregue la maqueta. (Prensa ULA DF/ND/12.175).