Rector visita a comunidad de la Facultad de Forestales
Este 01 de junio de 2022, el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, en su agenda de visitas y recorrido por las dependencias, estuvo en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA- ULA).
Fue un encuentro en el que los trabajadores plantearon a la máxima autoridad ulandina sus requerimientos e inquietudes.
La actividad contó con la presencia del decano y profesor de la FCFA- ULA, Dario Garay, el director de la Escuela de Ingeniería Forestal, Shakes Peare Trejo, el director de la Escuela de Geografía, Julio Quintero.
También hizo presencia la coordinadora académica de la FCFA-ULA, María Belkys Duran y el director del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal, (Indefor- ULA), profesor Lino Valera.
En el encuentro con el personal Administrativo, Técnico, Obrero (ATO) y estudiantes, el rector expresa que estas visitas institucionales permiten conocer la problemática y la realidad en el ámbito universitario, específicas de cada dependencia.
Acto de rebeldía
El rector enfatiza que el mejor acto de rebeldía de los universitarios, es mantener las puertas abiertas de universidad.
“Podría resultar contradictorio que desde las autoridades le digamos a la gente, la Universidad está Viva y las autoridades encerradas entre cuatro paredes”.
Participación activa
El profesor Bonucci, exhorta a la comunidad universitaria que cuando se convoque a una protesta sean partícipes porque de lo contrario se demuestra que los universitarios están satisfechos con el estado de abandono de la ULA.
Repensar la universidad
La pérdida de estudiantes de estos últimos años obliga a repensar la universidad, destaca Bonucci.
Señala que el reporte del profesor Erick Muñoz, director de la Oficina de Admisión Estudiantil, (OFAE-ULA) referente a las inscripciones de nuevo ingreso suma 24 mil estudiantes, incluyendo las reincorporaciones. ES/CNP 18723.