Foula crea alianza para el manejo de desechos biológicos
Preocupados por la disposición final de los desechos biológicos, la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes (Foula), establece una alianza con la empresa privada para crear cultura del manejo idóneo.
Esta alianza se pacta en colaboración con la empresa Consultores y Programas Integrales de Salud Cpisca C.A, para el manejo y recolección de estos desechos, según su clasificación B,C y D.
Eduviges Solorzano, Directora de la Escuela de Odontología expresa, que a propósito de esta alianza una representación del personal docente, estudiantes del último año, técnicos dentales e higienistas y obreros de Foula recibió un taller de formación.
La temática de esta formación se centró en el manejo de desechos biológicos, impartido por directivos de Cpisca,c.a con el objetivo de asimilar conocimiento sobre este tema, tan fundamental para la comunidad de la Foula.
“Estamos en esta actividad y de aquí en adelante, nos toca reunirnos con los representantes de la empresa para comenzar este trabajo de colaboración en el manejo de los desechos biológicos, siguiendo las normas establecidas por la ley”, acota la profesora Solorzano.
Es importante destacar que la Foula es pionera entre sus similares en Venezuela, en establecer esta alianza tan importante para el procesamiento responsable del material biológico que se genera en sus procesos, dada su alta peligrosidad.
Por su parte, Aracelis Molero gerente general de Cpisca explica que la empresa se encargará de entregar a la Foula los materiales necesarios.
Igualmente se ofrecerá la asesoría y preparación del área donde deben mantenerse los desechos, para crear en principio en una unidad clínica, la cultura de seguridad en el manejo de los desechos biológicos de tipo B,C y D. (PrensaULA DF /ND/ 12.175).