Protesta en defensa de la dignidad del universitario
Estudiantes, empleados y docentes siempre prestos para la unidad por la dignidad del universitario./Fotos Lander A.
Trabajadores de la Universidad de Los Andes (ULA), acompañados de estudiantes y docentes de esta casa de estudios protestaron frente al Edificio Administrativo, en defensa de su dignidad como universitarios.
Dionis Dávila Secretario General del Siprula, manifiesta que, al negársele un salario justo a los universitarios, así como un presupuesto para funcionamiento a esta casa de estudios, el gobierno está cercenando el derecho a la educación que tienen todos los jóvenes venezolanos.
“Tibisay Lucena como ministra para la educación universitaria, desconoce a todos los sectores universitarios, tanto gremios como autoridades universitarias y solo escucha a dirigentes de su propio entorno político” expresa.
Agotada vía pacífica
Virgilio Castillo presidente de la Asociación de Profesores de la ULA (Apula), dijo que diez dólares mensuales es un salario de hambre para los docentes universitarios.
“Eso no es salario, por lo tanto, hay que seguir en las protestas, ya que la vía pacífica para exigir un salario justo se agotó”.
Señala Catillo que hay que seguir activos en las acciones de calle, con los que puedan participar, porque se entiende que una mayoría no tiene ni para el pasaje para ir a trabajar.
“Hay muchos profesores en situación vulnerable, y ante esto se está realizando una data para ayudar a través de la solidaridad” destaca como acción emergente.
Estudiantes desnutridos
Los estudiantes de la ULA, también participaron en esta protesta, Luis Alejandro Molina estudiante de Ingeniería y dirigente del Movimiento 20, destaco que más del 50 por ciento de los estudiantes sufren desnutrición pues el gobierno les quito todos los beneficios estudiantiles incluyendo el comedor
Además, muchos profesores y trabajadores se fueron de la universidad a buscar un salario digno y los más afectados son los estudiantes que se están quedando sin personal calificado para recibir una formación universitaria de calidad. /Prensa ULA M.P. /9795.