En 2021 la gestión cultural congregó a 13 mil espectadores
Más de 13 mil espectadores apreciaron en 2021 la gestión cultural en la Universidad de Los Andes (ULA) que no se detuvo y ofreció distintos actividades y presentaciones orquestales, grupales e individuales.
El área cultural de la ULA tiene como finalidad, fomentar, coordinar y desarrollar las distintas actividade y propuestas artísticas en la comunidad universitaria junto a la colectividad merideña.
La Universidad a través de la Dirección de Cultura, gestionó una gran oferta de actividades, como conciertos, presentaciones artísticas o exposiciones.
Pero no solo eso, también se encargó de promocionar y promover la creación cultural de la comunidad universitaria, gracias a los talleres de capacitación donde se atendieron 1012 personas durante el año 2021.
La ULA tuvo un manejo responsable de las actividades en sus sedes de Mérida, Tovar, Bailadores y El Vigía. Con diversos programas en la sala Cesar Rengifo, Aula Magna, sede Orfeón Universitario, Galería de la Otra Banda y Cátedra de La Paz.
La Dirección de Cultura fue una de las primeras dependencias que en el 2021 tomó la iniciativa de dar comienzo a sus actividades.
En este sentido, retomó el Festival del Movimiento con la participación de 41 grupos de danza y ballet con 449 bailarines para cerca de 4000 espectadores.
Asimismo, en artes visuales atendieron a más de 2 mil personas en 20 exposiciones y 19 proyecciones de películas.
También se avanzó en la publicación de dos números de la revista Actual y la edición de 4 libros.
En lo que a música respecta se creó el Orfeón Infantil, se reactivó la Estudiantina y se hicieron 34 conciertos que disfrutaron alredero de 4 mil personas.
En artes escénicas hubo una profusión creativa, pues 125 actores lograron montar 41 obras que, en este época de pandemia y con las medidas de bioseguridad tuvieron cerca de 3 mil espectadores.
Para este 2022 la Universidad de Los Andes continuará comprometida con el cultivo y el aprecio de las artes y de la cultura.
A lo largo del año, en cada uno de los recintos, ya se tiene en pauta actividades culturales para la comunidad universitaria y el público en general.
Música, danza, teatro, artes plásticas y cine son parte de las manifestaciones artísticas que se encuentran acogidas en los diversos espacios de la ULA. /Sol Segovia - CNP N° 25.534