Delincuencia vuelve a saquear el CIAE

Delincuencia, chivos y cabras invadieron los espacios del Centro de Investigaciones Atmosféricas y del Espacio de a ULA.

Por quinta vez, el Centro de Investigaciones Atmosféricas y del Espacio (CIAE), de la Universidad de los Andes (ULA), fue objeto de saqueo por parte de la delincuencia. El CIAE está ubicado en la Facultad de Ingeniería, sector La Hechicera, en cuyos alrededores los malhechores que pululan, al saber que se encuentra prácticamente desprotegida por la crisis de personal de vigilancia que afecta a la ULA.

El saqueo y desmantelamiento de las dependencias de la Universidad de los Andes continúa produciéndose de manera constante bajo la mirada pasiva de quienes detentan el poder en el país y son los responsables de brindar la seguridad e integridad de los bienes físicos que prestan un servicio al Estado venezolano y su población. 

El hurto paulatino que padece el CIAE en los últimos 3 años, han producido pérdidas materiales invaluables y que son irreparables, según denunció el profesor e investigador de la ULA, Vicente Marcano, director del mencionado centro. 

Informó el profesor Marcano que entre los materiales e instrumentos que fueron sustraídos se hallan tronzadoras, soldadores, manómetros, llaves, torquimetros, todas las piezas accesorias de los tornos, brocas, así como otra cantidad de herramientas que servían para el trabajo de quienes allí laboran.

¿Desde cuándo?

El desmantelamiento del CIAE ha sido progresivo, este inició el 3 mayo del 2017 cuando delincuentes violentaron la puerta trasera del centro de investigación y sustrajeron 3 equipos de computación completos, es decir CPU, teclados, ratones, monitores, así mismo un traje especial, que era para trabajar con los reactivos químicos de los cohetes, así como sondas y varias máscaras de seguridad que utilizan para trabajar con  reactivos químicos. 

Pero una de las consecuencias más lamentable de ese robo fue que se llevaron la información contenida en los CPU, tal como denunció y lamentó para ese entonces, María Alejandra Parco, investigadora del CIAE, quien no dejó de mostrar su frustración y tristeza por tan lamentable robo al manifestar las siguientes palabras: ¨Se llevaron toda nuestra vida profesional”. 

El rector de la ULA, Mario Bonucci, reiteró en reciente Consejo Universitario que la realidad de un salario miserable ha afectado severamente la estabilidad del personal de vigilancia. La delincuencia está arremetiendo donde vea oportunidad.

También los caprinos hacen de las suyas

Por otra parte, el profesor Vicente Marcano informó que, aunado al saqueo de equipos, herramientas e instrumentos de uso exclusivo del CIAE, también se está produciendo otro problema en el área donde por primera vez investigadores lograron desarrollar una tecnología propia aeroespacial y colocar un artefacto en el espacio ultraterrestre supra-adyacente. 

Se trata de la invasión por parte de decenas de chivos quienes realizan en la zona sus necesidades fisiológicas y la han tomado como área para pastar con destrucción no controlada de la vegetación baja y ornamental /. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. 

 

 

Categorías: