Estudiantes de Comunicación Social realizaron jornada de limpieza en áreas externas de su facultad
** Luego del trabajo de mantenimiento de las áreas externas de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA, sus jardines y plaza central ofrecen una nueva imagen que servirá para la celebración del tercer aniversario de la carrera de Comunicación Social en la ULA Mérida
Los jardines de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes recobraron su esplendor, toda vez que los estudiantes de Comunicación Social, sensibilizados ante el alto deterioro y abandono que presentaban las áreas externas decidieron organizar una jornada de limpieza que les permitió la recuperación de las caminarías, así como el retiro de árboles caídos y el corte de la maleza.
El profesor Carlos Moreno, adscrito al Departamento de Comunicación Social de la ULA Mérida fue el motivador para que los estudiantes que cursan entre el primer y el cuarto año de la mencionada carrera universitaria se hicieran presentes con los implementos necesarios para limpiar los espacios que son de uso cotidiano de quienes a diario acuden a la Facultad de Humanidades y Educación.
“La iniciativa para la recuperación de las áreas verdes y los espacios de la Facultad de Humanidades y Educación surgió de los propios estudiantes de Comunicación Social. La intención de los bachilleres ha sido crear un mejor ambiente de estudio y trabajo para quienes hacemos vida a diario dentro de esta institución académica, la cual llegó a ese extremo de deterioro dado el bajo presupuesto que recibe la Universidad de los Andes, aunado a la falta de equipos e implementos necesarios para la limpieza de las extensas áreas verdes, es por ello que los estudiantes, conscientes de que esta es su Facultad, emprendieron esta jornada de limpieza avalada por el decanato y la Escuela de Medios Audiovisuales a la cual está adscrito el Departamento de Comunicación Social”.
La bachiller Yésica Ibarra, estudiante del segundo año de Comunicación Social-Mérida, dijo que la jornada de limpieza de la Facultad de Humanidades y Educación se debe al encuentro que sostendrán entre el 3 y 4 de julio con sus pares de la Universidad de los Andes en Táchira y Trujillo, encuentro que servirá de marco para la celebración del tercer aniversario de apertura de estos estudios universitario en la máxima casa de estudios presente en la ciudad de Mérida.
“Para la colaboración de los estudiantes, fue necesario el pase a las aulas de clases y el uso de las redes sociales y a través de @eccos_ula ya que era necesaria la recuperación de nuestros espacios ante el alto deterioro y abandono en su mantenimiento, por lo que hacemos un llamado a las autoridades de nuestra universidad para que la maleza que crece en los jardines se corte con regularidad dada la inseguridad y la presencia de antisociales quienes asechan a los estudiantes y miembros de la comunidad universitaria”. La joven estudiante invitó a todos los estudiantes de la ULA para que se unan y trabajen en equipo para llevar acciones como la realizada en la Facultad de Humanidades y Educación. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)