Únete y extiende “Una mano para la universidad”
La ULA no tiene recursos para funcionar, aseguró Manuel Aranguren
No se puede esperar más. La realidad económica de la Universidad de Los Andes (ULA) es inocultablemente crítica, hay un cerco financiero sin registros similares en toda su bicentenaria historia, por lo que el vicerrector administrativo, Manuel Aranguren, lanzó un abierto llamado de salvación a todos los sectores públicos y privados, instancias comerciales, institucionales y al noble pueblo merideño para que se integren en el operativo continuo “Una mano para la universidad”.
Se trata de una activación de corazón, donde cada uno de los integrantes de la sociedad civil, empresariado y sectores productivos, consignen un donativo en insumos, tales como cloro, detergente y demás artículos de limpieza, así como también material de oficina como hojas, lápices, carpetas, tonner, entre otros, sin importar la cantidad, así sea de “poquito en poquito”, porque esa sería hasta el momento, la única manera de sostener el funcionamiento real de la ULA.
Manuel Aranguren fue tajante al afirmar que la Universidad de Los Andes no tiene recursos para funcionar y con la intención de unir esfuerzos entre todos es que se ha lanzado esta campaña de “Una mano para la universidad”, donde todas aquellas personas que reconozcan a esta institución como baluarte en la formación del desarrollo profesional de Venezuela, puedan mostrar su solidaridad con confianza, ya que se les entregará un recibo donde conste el aporte que han cedido. “El llamado es sobre todo a aquellas personas que fueron formadas en cualquiera de sus facultades y a aquellas firmas comerciales a las que la ULA les ha garantizado adquisición de sus productos y servicios a lo largo de años, porque debemos salvar a la academia”, dijo.
“El gobierno no puede mantener reducidas las esperanzas de los universitarios, el apoyo financiero debe ser fuerte y constante para garantizar la buena salud de las casas de formación universitarias. La ULA merece también que sus hijos, formados en sus aulas, le retribuyan aunque sea con un gesto económico. Esta debe ser una cruzada que reciba los apoyos voluntarios mientras se conquistan las justas asignaciones para el normal y digno funcionamiento de la Universidad de Los Andes”, resaltó el vicerrector administrativo Aranguren. (Prensa Vicerrectorado Administrativo ULA/ Jorge Augusto Rodríguez/ CNP: 14129).