Alcaldía Antonio Pinto Salinas dispuesta a trabajar con la ULA
Luego de la firma del convenio
Para el alcalde del municipio Antonio Pinto Salinas, Edgar Márquez, este jueves 28 de junio de 2018 fue un día muy especial para dicho municipio, el cual firmó un convenio con la Universidad de Los Andes, aun cuando lamentó que de los cuatro municipios que conforman el Valle del Mocotíes hayan sido el último en firmar ese convenio, porque quizás no hubo la voluntad política o la intención de los gobiernos anteriores, ya que, en su opinión, la Universidad de Los Andes ha debido llegar mucho antes a Santa Cruz de Mora, tomando en cuenta que es la entrada al eje Mocotíes, "pero nunca es tarde cuando la dicha llega", dijo.
Con la firma de este convenio institucional le estamos dando la bienvenida formalmente a la Universidad de Los Andes al municipio cafetalero por excelencia del estado Mérida, ya que en las últimas semanas se han realizado varias actividades como las II Jornadas de Formación Académica Comunitaria, en la parroquia Mesa Bolívar, así como talleres de panadería y de gastronomía en los que muchas personas han podido acceder a estos servicios de manera gratuita y con calidad como lo sabe organizar la ULA.
Agregó que ya la universidad tiene previsto iniciar, dentro del municipio, los diplomados de Cocinero Profesional, Recursos Humanos, Cosmeatría y Estética e Inseminación, como también los talleres de Mesa Dulce, Peluquería y Barbería. “Aspiramos que en un futuro podamos contar con aulas de pregrado en las que nuestros estudiantes que no tienen los recursos económicos para ir a Mérida u otras universidades se puedan profesionalizar dentro del municipio”.
Finalmente Edgar Márquez indicó que en nombre de la alcaldía cederá en comodato unos espacios para el uso administrativo de la extensión, agradeciendo la disposición de los directivos del Colegio Nuestra Señora del Carmen por facilitar aulas para la parte académica y en los actuales momentos adelanta conversaciones con asociaciones de caficultores y transportistas para lograr acceder a infraestructuras donde la Universidad de Los Andes, en su extensión de Antonio Pinto Salinas, pueda concentrar sus áreas para la docencia, investigación y extensión. Nota de prensa Núcleo ULA Tovar/José Rafael Maldonado/CNP: 16.125