El estrés laboral también es un coletazo de la crisis

El instituto de Previsión Social del Sindicato de Profesionales y Técnicos Superiores Universitarios de la Universidad de los Andes (Inpresuprula) logró concretar la semana que recién finalizó, el primer Taller de Manejo del Estrés para Prevención, Salud y Seguridad Laboral de Género. La actividad se desarrolló en espacios del Edificio Administrativo y contó con especialistas que abordaron propuestas para ayudar a la comunidad universitaria a sobrellevar el estrés laboral.

La preocupación por la cantidad de trabajadores afectados por el estrés ha generado impacto en la comunidad universitaria, en este sentido, Dalia Rodríguez Colbo, psicólogo jubilada de la Dirección de Asuntos Estudiantiles mostró su enfoque sobre cómo lidiar con los problemas que afectan en la mayoría de los hogares, sobretodo la situación actual del país, la falta de servicios básicos y la poca estabilidad económica. Por su parte Marisabel Suárez, presidenta del Inpresiprula, expuso que el manejo del estrés laboral engloba todas aquellas recomendaciones que tienen por objeto mantener bajo control las situaciones de estrés en el entorno laboral, así como aquellas prácticas saludables que ayudan a minimizar  sus consecuencias en el organismo. 

Durante este mes de mayo el Inpresiprula en conjunto con la Organización Mundial del Trabajo, organizarán nuevos talleres para combatir los problemas que causan la desestabilización emocional por el estrés. Toda la información pertinente se puede adquirir en: inpresiprula.blogspot.com / Datos aportados por Rosanna Cicchetti/Pasante UNICA

 

Categorías: