Observatorio de Derechos Humanos ULA ofreció aportes para sustanciación del informe de la Cidh sobre Venezuela

La profesora Mayda Hocevar, coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes informó que el reciente Informe país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre la Situación de los Derechos Humanos en Venezuela, recogió las contribuciones de este órgano universitario (tanto de informes, como derivadas de nuestra participación en Audiencia) relacionadas con la erosión de la libertad académica y la autonomía universitaria en Venezuela. 

A continuación se detallan estos aspectos de manera esquemática y que se pueden ampliar en el documento PDF anexado.

  1. En el párrafo 457 la Comisión expresa su preocupación por normas, decretos y decisiones judiciales que desconocen la autonomía universitaria. También en nota 1127.
  2. En el párrafo 457 la Comisión expresa su preocupación por la creación de universidades paralelas, subordinadas al Ejecutivo Nacional. 
  3. En el párrafo 458 la Comisión expresa su preocupación por las denuncias sobre injerencias en la autonomía universitaria, exhortando al Estado a modificar y revisar los actos que puedan mermar dicha autonomía y condena las expulsiones de estudiantes (UBV) por razones políticas. 
  4. Los párrafos 309-311 hacen referencia al profesor Santiago Guevara en el marco de la criminalización de profesores en el ejercicio de su libertad académica.
  5. El cierre de ULA TV entre otros medios de comunicación puede revisarse en el párrafo 315. 
  6. En el párrafo 452 la Comisión se refiere a la detención de 19 profesores universitarios por disentir o participar en protestas.
  7. En la Recomendación 73 la Comisión solicitó al Estado abstenerse de realizar conductas que limiten la autonomía de las universidades. Investigar y sancionar los atentados contra ella y modificar toda legislación o práctica que menoscabe la misma. 

 

Descarga aquí el Informe de la Cidh sobre el caso de Venezuela

Categorías: