La deserción y la prisión marcan con dolor lo que debe ser un día de gloria estudiantil

El estudiante universitario, como futuro profesional  de la República, siempre ha estado atento y sensible a las realidades del país. No en balde, la historia de Venezuela ha estado signada en sus momentos de mayor criticidad, anarquía y depauperación por la actuación contundente y desencadenante de estos muchachos que han reconocido cuál es su rol como hombre y mujeres para el desarrollo y bienestar del país.

Los estudiantes universitarios siempre han estado atentos al papel que debe desempeñar un presidente de la República cuando asume tal cargo en el que, como hombre democráticamente elegido, es el responsable de dar vía ejecutiva a los proyectos propuestos y hacer realidad las esperanzas del pueblo que le dio el voto de confianza. 

En los actuales momentos, los estudiantes universitarios, frente a una realidad de país que es totalmente adversa y crítica, también están siendo infelizmente empujados a emigrar a otras orbes del planeta para buscar asegurar su sustento y garantizarse la sobrevivencia, tanto personal como familiar. Hoy día, la galopante deserción de jóvenes que aún no culminan sus carreras, marcan con dolor y profunda descapitalización de conocimiento, lo que debe ser un día de gloriosa celebración.

Otro aspecto doloroso en el que se arribará este 21 de Noviembre a la celebración del Día del Estudiante, es la injusta prisión que están padeciendo muchos estudiantes universitarios, quienes son sometidos a juicios improcedentes y privaciones de libertad que evidencian las violaciones de derechos humanos en Venezuela. Son estudiantes que por ejercer su derecho a la protesta, ha resultado victimas del secuestro judicial por tribunales militares y penales.

Las anteriores consideraciones pertenecen al rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, quien además cree que los estudiantes, desde sus aulas, también ponen la lupa a las autoridades universitarias, a la calidad de la academia y a la investigación que imparten y desarrollan sus profesores.

El Día Nacional del Estudiante Universitario, este martes  21 de noviembre, se conmemorará en momentos en que el país está clamando por impulsar los cambios que las grandes mayorías anhelan. Cambios que pueden ser posibles con la atención puesta en los actuales y críticos momentos que atraviesa Venezuela y en la urgencia por buscar los mecanismos que aseguren la permanencia de sus futuros profesionales en el aula.

La Universidad de Los Andes dispone de un acto honorable en el que se reconoce con la Orden Luis María Ribas Dávila y la Distinción Elbano Osuna a sus estudiantes más destacados. Dicho acto se realizará, este martes 21 de noviembre en el Aula Magna a partir de las 9 de la mañana./Prensa ULA

 

Categorías: