Profesor Isaac López se encuentra bajo régimen de presentación

El profesor Isaac López es reconocido en la Península de Paraguaná, por ser oriundo de ese lugar y experto en Patrimonio Cultural, sin embargo le acusan de atentar contra el patrimonio del municipio Falcón (Fotografía: Cortesía)

** Desde la noche del pasado lunes 16 de octubre el profesor universitario fue liberado pero con medida cautelar de presentación cada quince días   

El presidente de la Seccional de Profesores de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, profesor Rafael Eduardo Cuevas, dio a conocer que en horas de la noche del día lunes 16 de octubre de 2017, un Tribunal de Control del estado Falcón dejó en libertad condicionada al profesor  Isaac López, medida cautelar impuesta con régimen de presentación cada quince días dentro de esa jurisdicción.

Recordó el profesor Cuevas, que su homólogo fue arbitrariamente detenido e injustamente acusado de cargos absurdos como terrorismo y destrucción del patrimonio. “El profesor Isaac López es un especialista, reconocido nacional e internacionalmente en materia de preservación del patrimonio cultural y documental, quien protestaba en su ciudad natal por la falta de agua, es un universitario de trayectoria, quien a pesar de haber sido golpeado y torturado se encuentra bien de salud y a la espera de aclarar su situación jurídica”.  

A pesar de la distancia, indicó Cuevas que el profesor Isaac López recibió múltiple apoyo institucional, solidaridad expresada no solo en comunicados, sino en pronunciamientos y acciones que surgieron desde las autoridades universitarias, quienes emprendieron una campaña informativa,  y del esfuerzo realizado por la Asociación de Profesores de la ULA para la debida asistencia jurídica. 

“Desde el decanato de la Facultad de Humanidades y Educación y la Apula se hicieron los esfuerzos para denunciar la situación y, hay que reconocer también, la labor de los representantes del Foro Penal Venezolano, a través de Fernando Cermeño, quien desde la ciudad de Mérida, de manera amable, se comunicó con el abogado José Reyes, coordinador del Foro Penal del estado Falcón, quien asistió al profesor López los primeros días y luego fue defendido por un abogado privado, pero el Foro nunca se desvinculó del caso, estuvo siempre a la expectativa, a la orden y eso se agradece”.

Igualmente el profesor Cuevas agradeció las gestiones realizadas por la Apula y su par de la Universidad Francisco de Miranda, institución que se mantuvo atenta al caso, debido a que el profesor Isaac López es una persona conocida en la Península de Paraguaná, oriundo de ese lugar y experto en Patrimonio Cultural, “con años desarrollando un proyecto comunitario de la ULA allá, por el que más de 30 estudiantes de nuestra universidad se han trasladado hasta ese lugar para realizar labores de clasificación del Archivo Histórico del Municipio Falcón, sin embargo, injustamente se le acusa de atentar contra el patrimonio de ese municipio”.

Dijo Cuevas que su caso y el de López son comparables, en el sentido de que ambos son profesores universitarios detenidos, además que se puede comparar también con el caso de la inmensa mayoría de las personas que han sido detenidas desde abril 2017, quienes han sido privadas de su libertad por ejercer el Artículo 68 de la Constitución Nacional, que consagra el derecho a la protesta pacífica. “Nosotros ejercimos ese derecho, él en la comunidad de Pueblo Nuevo del estado Falcón por falta de agua y yo desde Mérida exigiendo un nuevo CNE y pidiendo que se detuviera la elección de la Asamblea Nacional Constituyente”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)