Profesor Cuevas: Lo importante es que salgamos de esto

El juicio que afronta el profesor de la Universidad de Los Andes, Rafael Cuevas, es considerado por la ciudadanía y los ulandinos como de improcedente pues Cuevas se encontraba ejerciendo su derecho a la protesta pacífica, tal y como lo preceptúa la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

La detención del profesor se realizó en una intersección de la Urbanización La Mara de la ciudad de Mérida, Venezuela, la tarde del pasado lunes 26 de junio de 2017. Luego de permanecer cautivo  en la sede de la Policía de Mérida y pernoctar en esta durante dos noches, se procedió  este miércoles 28 de junio a la audiencia en el Circuito Penal Judicial de esta ciudad, ubicado en la avenida Las Américas. El traslado efectuado a primeras horas de la mañana también movilizó a la comunidad universitaria en respaldo de su inocencia.

El día se tornó largo y tedioso, como fórmula para agotar a su equipo de defensa, a los ciudadanos e incluso al mismo profesor Cuevas. El juicio se abrió la noche de este miércoles.  Su abogado defensor, Francisco Ferreira, informó que pese al petitorio de libertad plena por parte del Fiscal asignado, dado que no hay flagrancia alguna, ni pruebas de delito, el juez insistió en no dar libertad. Se conoció que momentos antes se le solicitó al profesor Cuevas fiadores que ganen más de 500 mil bolívares para conceder libertad, lo que acentuó la incertidumbre del caso.

Lo cierto es que la audiencia se suspendió para dar continuidad a la privativa de libertad del docente y reanudar el juicio este jueves 29 de junio desde primeras horas de la mañana.  Se conoció de parte de la profesora Jacrist Sandoval que la mañana de este jueves se produciría una rueda de prensa a los fines de exponer lo acontecido y la posición del sector estudiantil y académico de la ULA sobre el caso del profesor Cuevas.

Vale referir que junto a Cuevas otros detenidos por ejercer su derecho a protestar  también permanecen a la espera de sus respectivos juicios. En este día de plantones en casi una veintena de puntos en la ciudad de Mérida y otras localidades del estado, los ciudadanos volvieron a movilizarse al Circuito Penal para respaldar al profesor Cuevas.

La palabras reveladoras del profesor Cuevas fueron ejemplo de templanza pese a saberse absolutamente inocente y estar preparado para el posible  proceder no idóneo de la justicia, “Lo importante no es que yo salga, es que salgamos de esto” expresó.

Categorías: