Rector ULA: Tenemos los profesores con el salario mas bajo del mundo

Con los salarios más miserables del mundo y prepuesto universitario  absolutamente depauperado, los profesores universitario de Venezuela  han de continuar con la mente puesta en las reflexiones, más que en celebraciones. Estas palabras pertenecen al rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, quien la mañana de hoy  lunes 5 de diciembre si dirigió a través de su cuenta tuiter personal @bonuccimario y la red social whatsapp a este sector que conforma la avanzada del conocimiento y la investigación en el país.

La autoridad felicitó a quienes consideró como “héroes universitarios” pues con grandes sacrificios continúan construyendo país formando a nuevas generaciones.  

Historia, mensaje y realidad

El 5 de diciembre se celebra el Día del Profesor Universitario en conmemoración de la aprobación de la Ley de Universidades por parte de la Junta de Gobierno que estuvo provisionalmente a cargo del país tras el derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez en el año 1958.

 

El rector significó  también por la red social whasapp  que Hoy los profesores universitarios venezolanos devengan el salario más bajo del sector en todo el continente, y así uno de los más bajos de todo el mundo. A pesar de ello, a pesar de la diáspora universitaria,  la Universidad Venezolana sigue y seguirá siendo el factor más importante para el desarrollo y progreso del país,  así como seguimos siendo su consciencia crítica.

Expresó que tras años de políticas equivocadas pero sostenidas, las universidades y los profesores atraviesan la que pudiera calificarse como la peor crisis del sector en la Venezuela contemporánea, algo que ocurre justo cuando el país requiere más y mejores profesionales y en momentos cuando el rescate de la industria y la producción nacional más que una opción es una demanda impostergable para la sobrevivencia de La Nación.

Sin duda este es un día propicio para reflexionar sobre el presente y el futuro a la luz de un sistema que incansablemente pero sin éxito ha procurado quebrar la libertad y la independencia del pensamiento, la voz crítica que ilumina el camino señalando el error; este panorama confiere a los profesores universitarios una responsabilidad aun mayor, pues cargan sobre sus hombros la misión de formar ciudadanos, con los deberes y derechos que ello implica, pero sobre todo con un espíritu crítico, enseñando a pensar sin decir qué pensar.

"En este Día del Profesor Universitario quiero hacer llegar mi saludo fraterno a todos esos venezolanos que persisten, que se aferran incansablemente a la labor de construir cada día un mejor país".

Sumados

La diferentes  autoridades y dependencias universitarias sumaron sus palabras vía redes sociales. Hoy es un día no laborable para este sector universitario, pero aquel profesor que acuerde impartir sus clases con sus estudiantes, está en total libertad de hacerlo. Este asueto no impide que pueda realizar evaluaciones.  Es importante aclarar que el resto de la comunidad universitaria administrativa debe acudir a sus espacios de trabajo.

 La Apula conmemora

La programación prevista para hoy por la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) comprende Misa en Basílica Menor de Mérida a las 09:00 am, posteriormente se realizará la ofrenda floral en Plaza Bolívar al Padre de la Patria.  A las 11:00 am se efectuará en Cámara Municipal de Libertador una sesión especial conmemorativa del día.  A las 5:00 pm se realizará el acto central de entrega de reconocimientos por años de servicios y otros méritos en la sede de la Apula. 

 

Categorías: