Otorgan reconocimiento en Guatemala a docente de la ULA Táchira

 

La municipalidad de la ciudad de Santiago de Los Caballeros, actual ciudad  La Antigua  Guatemala,  otorgó el reconocimiento de “Visitante Distinguido” al doctor José Pascual Mora, docente de la ULA Táchira actual director del Instituto de Estudios Humanitarios, IEH, nodo San Cristóbal, coordinador del grupo de investigación en Historia de la Educación HEDURE y Past Presidente de la Sociedad de Historia de la Educación de Latinoamérica, SHELA.

 

Al ser consultado sobre este reconocimiento el profesor José Pascual Mora García expresó su agradecimiento al doctor Oscar Hugo López, ministro de Educación de Guatemala y presidente del XI Congreso Internacional de la SHELA por el éxito de dicho congreso celebrado en la ciudad de La Antigua Guatemala en el país centroamericano “por su extraordinaria dedicación en la planificación, desarrollo y conclusión del evento” y al Viceministro de Educación de Guatemala,  doctor Héctor Canto por sus compañía y apoyo. Y por ser “receptor de nuestra manifestación de solidaridad con las Universidades Mayas”.

 

De igual modo, el profesor Mora García extiende su agradecimiento “A la ilustre Alcaldesa de la Muy Noble y Muy Leal ciudad de Antigua de Guatemala, en Arq. Susana Heidi Asencio Lueg, por otorgar la membresía como “Visitantes Distinguidos” a la  Directiva de la SHELA.  Al Dr. Danilo López y Dr José Enrique Cortéz  en unión con su equipo organizador, especialmente a Luky
 Crispin, Claudia Garrido, Marcela y Ángela quienes realizaron un gran trabajo en la logística y organización”.


 A continuación, otras expresiones de reconocimiento y agradecimiento del profesor Mora García por la labor académica cumplida por  los miembros del SHELA:

 

“Agradecemos también al equipo de jóvenes investigadores de Hisula-ilac Uptc, en especial a Diego Naranjo, Luis y Richard quienes fueron de vital apoyo.
 A Sandra Liliana Bernal Villate felicitaciones por su Premio Investigador Novel.
 Igualmente felicitaciones a Orlando David Murillo Lizardo, nacido el 26 /09/86 en la República de Honduras,  quien se hizo merecedor del Premio Joven
 Investigador "Diana Soto Arango" (2016) con el  Proyecto Políticas de armonización de la Educación Superior de las universidades que integran el Consejo Superior Universitario Centroamericano". El jurado  integrado por Dr. Justo Cuño Bonito, José Rubens Lima Jardilino, Dra. Miriam Baez, Dr. Armando Martínez Moya,  y Dr. José Pascual Mora García.
 

Expresamos igualmente nuestra gratitud con:

 1. Nuestra líder fundadora de la SHELA, y Decana de la Facultad de Educación de la UPTC, Dra. Diana Soto; presidenta honoraria. Su gran capacidad de logro ha hecho de la Shela una organización de reconocimiento mundial en el campo de Historia de la Educación.


 2. Al Dr. José Rubens Lima Jardilino,
 (UFO-Brasil) pastpresidente, y la Comisión Consejera de la SHELA, representada por la Dra. Cristina Vera de Flash (Universidad de Córdoba -Argentina).
 3.  Al Dr. Armando Martínez Moya (Universidad de Guadalajara -México), y Presidente electo (2016-2020).
 4. A la Dra. Alba Nidia Triana, Coordinadora del Doctorado de Ciencias de la Educación de la UPTC,  CADE Tunja.
 5. Al Dr. Justo Cuño Bonito, de la Universidad
 Pablo de Olavide  (Sevilla-España) por su apoyo  incondicional con el evento.
 6. Al Dr. Alfonso López Díaz, Rector de la UPTC, quien ha sido un apoyo fundamental con la SHELA.
 7. A la red Rudecolombia por ser el mayor
 representante de formación de talentos a nivel del
 Doctorado, y en especial a los doctores que nos acompañaron
 en el evento.
 

Y a todos,

¡Gracias por hacer posible que la Red Internacional de SHELA sea la más importante en América Latina!.


 José Pascual Mora García / Past Presidente”