Ingeniería ULA celebrará nuevo aniversario con evento académico y sesión especial del Consejo Universitario

El profesor Rubén Darío Chacón informó sobre los eventos a desarrollarse en la celebración de los 84 años de la Facultad de Ingeniería ULA. (Foto: Lánder Altuve)

En el marco del aniversario de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, desde el 17 de octubre se efectuarán una serie de actividades para celebrar sus 84 años, las cuales comenzarán con unas Jornadas Científicos Técnicas y la sesión ordinaria del Consejo Universitario en la sede de la mencionada facultad, ubicada en el Núcleo Universitario de La Hechicera.

El decano encargado de la facultad, Rubén Darío Chacón, invitó a la comunidad universitaria a esta nueva celebración que comenzará ese lunes a partir de las 8 de la mañana, en el Auditorio Dr. William Lobo Quintero, con la instalación de las Jornadas Científico Técnicas de Ingeniería, en la que participarán unas 500 personas, para luego efectuar el Consejo Universitario. Además se efectuarán otras actividades como juegos deportivos estudiantiles, exposiciones de proyectos, jornadas empresariales, entre otras.

En estos 84 años de la Facultad de Ingeniería, el profesor Chacón comentó que a pesar de la crisis universitaria, la facultad ha podido sostenerse, gracias al esfuerzo de la comunidad universitaria. Señaló que recientemente se aprobó, en Consejo Universitario, un presupuesto 2017 bastante deficitario, que lleva a que “difícilmente se pueda atender, en su totalidad, las necesidades de la academia, las administrativas y de funcionamiento”.

“Estamos presentando días muy difíciles no solamente para la facultad, sino para la universidad y la enseñanza en educación superior en el país. Entonces, estamos haciendo los mayores esfuerzos para mantener la universidad abierta, que los muchachos continúen con sus clases y dar lo mejor de nosotros con el objeto de mantener el buen nivel que siempre nos ha caracterizado”, expresó Chacón.

En lo que corresponde a los proyectos de las nuevas carreras universitarias, informó el Decano de Ingeniería que recientemente comenzó la de Ingeniería Geomática, gracias a la disposición de la comunidad profesoral que ha sabido responder ante los nuevos retos y la difícil situación que viven las universidades venezolanas. 

Así mismo, señaló que se encuentra en fase de estudio por las diferentes dependencias universitarias, entre ellas la Dirección de Planificación y Desarrollo (Plandes), el proyecto de creación de los estudios en pregrado de Ingeniería en Computación, lo que sumaría a nueve las carreras existentes dentro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)

Las Jornadas Científicos Técnicas serás una de las actividades centrales en la semana aniversario.

 

Categorías: