Embajador de Francia ratifica alianzas con la ULA

Este jueves 25 de febrero de 2016, autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA) recibieron, en el Salón Fray Juan Ramos de Lora, al embajador de Francia acreditado en Venezuela, Sr. Fréderic Desagneaux. El Embajador estuvo acompañado en esta visita del Sr. Fréderic Laurent, cónsul de Francia en Venezuela, y del Sr. Pierre Mazzoni, consejero cultural de la Embajada. 

El Sr. Desagneaux dijo que su visita tenía como fin optimizar los programas de cooperación científica, técnica e universitaria que tiene la ULA con la Embajada de Francia y con las universidades francesas. 

Asimismo aprovechó la oportunidad para referirse al ciclo de conferencias que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), denominado “Cambio Climático. El Acuerdo de París, logros y desafíos”. En  ese sentido, dijo que expertos venezolanos en el área y profesores franceses dictaron una importante conferencia sobre los problemas del calentamiento global, porque para Francia y el mundo es un desafío inmenso revertir tal situación. 

Agregó que la mencionada conferencia fue propicia para acordar nuevas estrategias que se unen a las ya establecidas en el Acuerdo de París, que fue desarrollado en noviembre de 2015 en esa ciudad francesa. Este acuerdo, según el embajador, busca confrontar las problemáticas actuales y futuras del calentamiento global en el mundo. 

En relación con los convenios que tiene la ULA con universidades francesas, el Embajador expresó que son acuerdos substanciales con una de las más prestigiosas universidades del país, y además explicó la importancia que tiene la Embajada de Francia en Caracas, porque desde ésta, se están finiquitando los trámites necesarios para fortalecer aún más las alianzas entre ambas instituciones. 

Por su parte el profesor Mario Bonucci Rossini, rector de la Universidad de Los Andes, dijo sentirse muy complacido por la visita del Embajador, al respecto dijo que “tales visitas buscan crear alianzas con las embajadas para hacer convenios que reanimen el intercambio de profesores y estudiantes de la ULA, y así desarrollar nuevas becas y programas de estudios doctorales en Francia”.  

Destacó Bonucci el excelente trabajo que ha desarrollado la Alianza Francesa en Mérida y señaló que actualmente las coaliciones con universidades francesas están ofreciendo nuevas estrategias de intercambio académico. Recordó que los profesionales de la ULA pueden obtener doble titularidad, porque se gradúan en la ULA como Doctores en Clínica de Medicamentos y, paralelamente, se están graduando en Francia con el título de Doctor en Biología.  

Igualmente Nancy Rivas de Prado, directora de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales de ULA, recordó que el convenio que tenía esta  institución universitaria con las universidades francesas, desde el año 2014, había sido suspendido, por la Embajada de Francia, debido a la inseguridad en Venezuela. Sin embargo comunicó que ahora estas casas de estudios se están planteando una denominada Red-Marco que une todas las universidades autónomas de Venezuela, para apoyar las becas universitarias. Agregó que la mejor noticia es que la Embajada de Francia ofrece los boletos aéreos a estudiantes y profesores universitarios.  

Categorías: