Comedor universitario ULA en crisis

sesión extraordinaria del Consejo Universitario. Foto: Lánder Altuve.

Este martes 23 de febrero de 2016 se realizó una reunión en la sala del Consejo Universitario (CU), para tratar problemas relacionados con irregularidades que se están presentando en los comedores de la Universidad de Los Andes (ULA) de la ciudad de Mérida.

La reunión estuvo encabezada por autoridades de la universidad, dirigentes estudiantiles, consejeros universitarios, representantes de los gremios, representantes de los sindicatos, estudiantes, representantes del CU, profesores, empleados, obreros, entre otros.

La junta inició planteando, como primer punto, el incidente de la pérdida de más de 300 panes que se dirigían al comedor de la Hechicera. En segundo lugar se expuso la denuncia hecha por los estudiantes de recibir solo una salchicha con un poco de ensalada, así como el tema de la forma de preparación de los alimentos y la presentación de los mismos.

Jorge Arellano, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), tomó la palabra para indicar que al comedor le hace falta abastecimiento de los proveedores y en ese sentido dijo que la situación es más precaria en comparación con el año pasado.

Aimara Rivas, representante estudiantil ante el CU, también tomó la palabra para plantear que en los comedores deben haber licitaciones públicas, porque así se podría ofrecer un mejor servicio. Agregó que no era tolerable permitir que la comida la roben antes de llegar a su destino y puntualizó que en los comedores de Tovar y Trujillo se come mejor y nutricionalmente más balanceado.

Por su parte Manuel Aranguren, vicerrector administrativo, manifestó que en cuanto a la obtención de recursos, él ha viajado en varias oportunidades a la ciudad de Caracas, pero la situación presupuestaria no es muy alentadora. Considera que es necesario seguir en la búsqueda de soluciones viables, que permitan a los estudiantes seguir favoreciendo el servicio del comedor pese a la grave crisis que enfrentan. Al respecto dijo: “La situación de la universidad es una situación muy delicada. Pero no van a cerrar la universidad ni los comedores”.

Otros de los temas tratados en la reunión fue la escasez de los cubiertos, la falta de personal de vigilancia y el uso del comedor por personas que no son estudiantes ULA, obreros, entre otros. Al respecto, Alí Rosario, director de Servicios Generales, opinó que el caso de los cubiertos es complejo, pues se desconoce quién se los está robando. En ese mismo sentido Rosario expuso, que los cubiertos no se pueden comprar porque no hay casas comerciales que los vendan. Se refirió a los comerciantes chinos, como los únicos que tienen disponibles cubiertos, sin embargo, estos no se rigen por la Ley de Contrataciones Públicas. “Vamos a tratar de comprar cubiertos con la caja chica para ir solucionando. No hay quién suministre cubiertos y una sola cuchara cuesta 250 Bs. Los precios no se ajustan”, declaró Rosario.

Luego de la extensa reunión, se decidió conformar una comisión para definir los planteamientos de acción a seguir y evaluar las estrategias para el mejor funcionamiento de los comedores. Esta será coordinada por el profesor Manuel Aranguren, los directores de Servicios Generales, los representantes del CU, el Director de Vigilancia, 3 representantes estudiantiles y 3 representantes de los obreros.