APULA Táchira planifica foros y otras actividades para los próximos días
La Asociación de Profesores de la ULA Táchira organizó dos foros para los días lunes 22 y martes 23 de febrero, así como una caminata y una vendimia para el 2 de marzo, actividades programadas desde el mes de diciembre que buscan implsar su plan operativo y dinamizar el trabajo de las distintas comisiones, así los estatutos de la asociación, además de impulsar la lucha gremial a favor de reivindicaciones para los docentes.
Así lo dio a conocer el profesor Douglas Barboza, presidente de APULA Táchira, quien señala que el lunes 22 se realizará un forosobre “La Economía venezolana, entre la crisis y la guerra económica” en el cual intervendrán William Velasco, primer vicepresidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Jorge Rangel, profesor de la ULA adscrito al Área de Economía del Departamento de Ciencias Administrativas y Contables y Jesús Alberto Román Pernía, expresidente de FEDECAMARAS Táchira y expresidente de ASOGATA, el foro se realizará a partir de las 9 a.m. en el hall.
El martes 23 de febrero se realizará el segundo foro sobre “El humor en la Psicología y la Filosofía Cotidiana”, el cual es coorganizado con la Coordinación de Cultura de la ULA Táchira y la Comisión dre Cultura de la asociación, el cual se realizará a partir de las 9:00 a.m.
En cuanto a la actividad deportiva, “1era Caminata APULA 5 K” se realizará el día miércoles 02 de marzo en las categorías “Libre” para personas entre 15 y 39 años y la “Master” de 40 años en adelante, tanto en masculino como en femenino.
Finalmente, la vendimia también se estará realizando el mismo miércoles 02 de marzo en las instalaciones de la ULA Táchira y tiene por objeto recoger fondos para cofinanciar el costo de carnetización de los agremiados de la asociación.
Plan operativo y salud
El profesor Douglas Barboza también manifestó que todas estas actividades forman parte del plan operativo que impulsa esta organización gremial y de las distintas comisiones de la Junta Directiva, con las que se estarán impulsando actividades académicas, recreativas, deportivas y culturales, y también está dirigida a la obtención de reivindicaciones de sus agremiados.
Añadió que a la par se está adelantando un plan de salud dirigido a los miembros de APULA que incluyen revisar la cobertura del HCM y se busca que a través del IPP se puedan obtener beneficios adicionales en materia de exámenes de laboratorio y farmacia, en especial mediante acuerdos con las instituciones que atienden a los agremiados de Mérida, con miras a que las mismas puedan traerse al Núcleo Táchira, en especial los tratamientos continuos.
A todas estas actividades que se estarán impulsando por APULA Táchira en los próximos se invita a incorporarse a los distintos miembros de la comunidad universitaria, incluidos los estudiantes y la comunidad regional, quienes deseen participar en cada una de estas ellas, el teléfono de contacto es (0276) 3405064.