Hasta el 30 de junio el VI Seminario BORDES recibe propuestas de participación

Los artistas y  estudiosos de la comunicación y las artes aún tienen oportunidad de integrarse al equipo de expositores del VI Seminario Internacional BORDES, pues su organización anunció que se extendió el plazo hasta el 30 de junio para presentar propuestas de participación en este encuentro interdisciplinario, que se efectuará del 15 al 17 de octubre en San Cristóbal.

Fania Castillo, coordinadora de la Fundación Cultural BORDES, ofreció una rueda de prensa en el Salón de Usos Múltiples de la ULA Táchira, acompañada por el artista plástico Oswaldo Barreto, también organizador del Seminario, para anunciar la prórroga de la fecha de recepción de propuestas de participación en el VI Seminario, cuya temática se expresa en el título de “Identidades mínimas: imaginarios, ritos y narrativas de lo local”. El VI Seminario BORDES es organizado por la Fundación Cultural BORDES, el Núcleo Táchira de la ULA, la Fundación Jóvenes Artistas Urbanos  y el Museo del Táchira.

Refirió Fania Castillo que la temática de este Seminario abarca historias locales, lo íntimo, lo cotidiano, lo doméstico, las historias de pueblo, el álbum familiar, “lo más cercano a nosotros, a lo que hacemos y somos, frente a lo colectivo, lo público, lo masivo, lo emblemático”.

Invitados especiales

Entre los invitados especiales al evento, Fania Castillo y Oswaldo Barreto informaron que vendrá Andrés Agustí, cineasta venezolano y etnógrafo, quien expondrá su trabajo etnográfico en el cine. También participará Rafaela Baroni, artista popular trujillana, conocida por sus tallas de madera, y Carmen Araujo, estudiosa del arte popular y directora del Museo de Arte Popular “Salvador Valero”, entre otros artistas y académicos nacionales y extranjeros que están por confirmar su intervención en el VI Seminario BORDES.

Indicó que pueden participar ponentes de todas las disciplinas de las humanidades y artísticas: teatro, danza, fotografía, pintura, títeres, circo, psicología, literatura, antropología, sociología, comunicación social, pedagogía...

Las modalidades de participación son mediante exposiciones de artes visuales, cine, música y literatura. Para enviar sus propuestas, los interesados deben conectarse con el sitio web www.bordes.com.ve/identidades-minimas o escribir al correo: seminario@bordes.com.ve.

 

La rueda de prensa ofrecida por los representantes del VI Seminario BORDES fue organizada por estudiantes Comunicación Social de la ULA, cursantes de la materia Periodismo Científico, a cargo de la profesora Herly Quiñones. Las estudiantes son Francis Guerrero, Indira Casique y Yimayri Moreno, pertenecientes al 4to año de la carrera.