Diori da acceso a los convenios académicos y de cooperación que ha suscrito la ULA

Los interesados pueden acceder al portal http://nube.adm.ula/diori sección convenios (Cortesía: Diori ULA) Los interesados pueden acceder al portal http://nube.adm.ula/diori sección convenios (Cortesía: Diori ULA)

** El proyecto corresponde a la digitalización, mediante la generación de un archivo en línea, de los convenios que mantiene la Universidad de Los Andes con otras instituciones universitarias

La Dirección de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad de Los Andes, publica en la red, a partir de este año 2015, los convenios académicos y de cooperación que mantiene la casa de estudios superiores con instituciones de educación universitaria de Venezuela, así como con otras universidades del extranjero.

En este sentido, la profesora Nancy Rivas de Prado, directora de Relaciones Interinstitucionales de la ULA, informó que el proceso de digitalización lo vienen ejecutando desde hace dos años, tiempo que ha permitido, además, adecuar y diseñar el espacio dentro del enlace http://nube.adm.ula/diori donde se encuentran alojados los respectivos acuerdos.

“Luego de una exhaustiva revisión, con la consecuente recopilación de la información extraída del archivo de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales, nuestro personal logró cristalizar el proyecto de digitalización, a fin de que profesores, estudiantes y usuarios en general puedan acceder, a través del enlace antes mencionado, a la información completa de los convenios que ha suscrito la ULA, a los cuales se puede llegar por el nivel de interés”.

Explicó la profesora Rivas de Prado, que la digitalización de los convenios aportará beneficios y agilizará búsquedas, además contribuirá a preservar las fuentes primarias de información de datos dispuestos en la red lo que facilitará acceso, difusión y consulta de datos, garantizando fidelidad en beneficio de los usuarios.

“La utilización de archivos digitales no sólo se orienta a necesidades concretas, sino que contribuye a proveer espacios de información pública. Igualmente, se espera despertar el interés de prosecución de estudios en investigadores y estudiantes quienes tendrá a disponibilidad la revisión de los documentos”, precisó la directora.

El proceso de revisión, recopilación y digitalización fue realizado por Mónica Carruyo, en tanto que la revisión correspondió a Elba Durán, personal adscrito a la Dirección de Relaciones Interinstitucionales, quienes señalaron que con el servicio que en lo adelante ofrecen preservarán documentos originales, al tiempo que los interesados accederán a los documentos electrónicos los cuales ya se encuentran en la red mediante imágenes en PDF, formato que permite la conservación de elementos originales de los documentos, tales como, firmas, sellos húmedos, logos y gráficos. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)

Categorías: