Estudiantes de Historia inician sus VII Jornadas de Investigación

El decano profesor Luis Alfredo Rivas, invitó a participar en las jornadas de los estudiantes de Historia, al tiempo que considera que las mismas tienen como finalidad única el intercambio de conocimientos, además que permite dar a conocer qué y cómo hacen los estudiantes en el campo de la investigación histórica respecto a las distintas disciplinas que se practican (Fotografía: Archivo Prensa ULA) El decano profesor Luis Alfredo Rivas, invitó a participar en las jornadas de los estudiantes de Historia, al tiempo que considera que las mismas tienen como finalidad única el intercambio de conocimientos, además que permite dar a conocer qué y cómo hacen los estudiantes en el campo de la investigación histórica respecto a las distintas disciplinas que se practican (Fotografía: Archivo Prensa ULA)

** Entre el 26 y el 29 de enero los estudiantes de Historia de la Universidad de Los Andes realizarán sus VII Jornadas de Investigación en las cuales darán a conocer cómo se difunde la historia a través de los medios de comunicación social

La Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación, abre este 26 de enero las VII Jornadas de Investigación, actividad que organizan los estudiantes que cursan sus estudios universitarios en esta área del conocimiento.

Las jornadas serán instaladas a las 2 de la tarde del día martes 26 de enero en la Cátedra Libre Simón Bolívar, lugar emblemático en el cual el decano de la Facultad de Humanidades y Educación, profesor Luis Alfredo Angulo, el director de la Escuela de Historia, profesor Rafael Cuevas, y la bachiller Oriana Angola, dejarán formalmente instaladas éstas.

El programa oficial estipula cinco mesas de trabajo y un foro en los cuales estudiantes, profesores, investigadores, invitados especiales y público en general podrán conocer en detalle acerca del siguiente temario: “Entre conceptos e imaginarios: historia cultural”; “Venezuela entre el siglo XIX y el siglo XX”; “Leyendo el periódico de ayer: la prensa como fuente histórica”; “Historia de la Historiografía”; “Entre Oriente y Occidente: un acercamiento a la historia de las ideas”, para culminar con el foro-debate denominado “De cómo se difunde la historia: el historiador y los medios de comunicación”.

La conferencia central está pautada para el miércoles a las 2 de la tarde, ésta contará con la presencia del historiador venezolano Germán Carrera Damas, quien se presentará en el referido espacio académico para ofrecer su conferencia acerca de la responsabilidad social del historiador contemporáneo. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)