Con estudiantes de Colombia, Perú, Bolivia y Venezuela el Cidiat inicia nuevas cohortes de Postgrado
“La preocupación actual del milenio es el tema ambiental”, según lo expresó el director del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat) del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, Dr. Luis Sandia al momento de instalarse el Programa de Postgrado correspondiente al presente año. La instalación estuvo a cargo de la vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy, quien además preside el Consejo Directivo de tan importante institución de investigación.
El evento tuvo lugar el miércoles 21 enero a las diez de la mañana en la sede del Cidiat, con la participación de profesores y estudiantes que inician las nuevas cohortes del Programa de Postgrado a nivel de Maestría en: Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, Mención: Planificación y Desarrollo de los Recursos Hidráulicos, bajo la coordinación de la profesora Ángela Henao; Desarrollo de los Recursos Agua y Tierras, Mención: Obras Hidráulicas, bajo la coordinación de la profesora Diana Pérez ; Desarrollo de los Recursos Agua y Tierras, Mención: Ingeniería de Riego y Drenaje, bajo la coordinación del profesor Luis Rázuri y la Especialización en Gestión de Sistemas de Abastecimiento, Recolección y Tratamiento de Aguas, bajo la coordinación del profesor Luis Mora.
Unos cincuenta profesionales, tanto del área de la ingeniería, la geografía entre otras carreras, venidos de diferentes partes del país así como también de Colombia, Perú y Bolivia arrancaron este Programa de Postgrado que les ofrece el Cidiat, con el propósito de adquirir los conocimientos necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La Dra. Rosenzweig Levy les agradeció el haber escogido al Cidiat para realizar sus estudios de cuarto nivel, al tiempo que les informó que estaban en una universidad que pronto arribará a sus 230 años de fundada. Igualmente, en un centro de investigación que está próximo a cumplir sus 50 años, formando a los investigadores para la defensa y conservación del planeta tierra. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766)