En Táchira dictarán curso sobre escritura de crónicas literarias

 La ULA Táchira ofrece un curso de redacción de crónicas literarias, que permite conocer la huella de escritores latinoamericanos en la prensa del continente, así como el potencial de este género como recurso de enseñanza de la literatura; y del cual ya están abiertas las inscripciones.

El Curso: “Aproximaciones a la crónica literaria. Lectura y escritura”, que organiza la Maestría de Literatura Latinoamericana y del Caribe, será dictado el sábado 15 de noviembre, por la profesora Cecilia Cuesta,  docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Los Andes.

Cecilia Cuesta ha publicado una investigación sobre la crónica literaria en el aula universitaria, y hablará de la importancia de este género en el desarrollo cultural e intelectual de Hispanoamérica, ya que numerosos escritores latinoamericanos han dejado su huella en la prensa escrita desde el siglo XIX a través de la crónica. Además, este género abre posibilidades en la enseñanza de la lectura y la escritura literaria, dice la profesora Cuesta.

Los interesados pueden inscribirse en la Oficina de la Maestría de Literatura Latinoamericana y del Caribe, en el Primer Piso del Edificio de Postgrado de la ULA, aledaño al Seguro Social.  El valor de inscripción es de 150 bolívares.  El Curso: “Aproximaciones a la crónica literaria. Lectura y escritura” se efectuará en el Aula B05 del Edificio B de la ULA Táchira.