Acto de bienvenida recibe a estudiantes de nuevo ingreso en Humanidades y Educación
**Los bachilleres que integran el semestre B-2014 de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes fueron recibidos por el decano y los directores de las cinco escuelas de esa dependencia académica
Los espacios del Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte (Cecad) fueron colmados por los bachilleres de nuevo ingreso quienes integran el semestre B-2014 correspondiente a la matrícula estudiantil de las cinco escuelas que conforman la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes.
En ese sentido se hizo un acto de bienvenida que fue presidido por el profesor Luis Alfredo Angulo, decano de la Facultad de Humanidades y Educación, quien estuvo acompañado por los directores de las escuelas de Idiomas Modernos, Educación, Medios Audiovisuales, Historia y Letras, además fueron acompañados por la dirigencia estudiantil, los representantes de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (Daes) y de la Oficina Central de Registros Estudiantil (Ocre).
Las palabras de apertura del especial acto, estuvieron a cargo del decano Angulo, quien aprovechó la oportunidad para precisar que este acto conserva la intención de hacer ver a los estudiantes la importancia de los ritos, por lo que consideró que la concentración en el Cecad es un rito de iniciación. Lo que permite educar en cuanto a la importancia de los símbolos.
“El propósito de hoy es hacer una simulación de lo que podría ser una clase en la Facultad de Humanidades y Educación, tomando en consideración que contamos con cinco escuelas y más de 20 departamentos. Además la intención es hacerle ver a los nuevos estudiantes cómo pudieran estudiar el problema de la transmisión de la cultura, todo lo relacionado con el manejo de la tradición, los símbolos, la memoria, el aprendizaje de la lectura y escritura ya que no es simplemente la búsqueda de mayor información, en fin, todos los elementos que son propios y que definen el estudio de las humanidades”.
Hablan los actores
Este acto sirvió también para conocer las motivaciones que llevaron a los bachilleres a escoger carreras en la ULA y específicamente en Humanidades y Educación, en este sentido, la bachiller Andrea Dávila, de Mérida, dijo haber escogido la carrera de Educación Básica Integral, porque le gusta tratar con los niños. “Mis expectativas son altas, desde niña ingresar a la ULA fue mi sueño y estoy feliz por el logro. La carrera de Educación de la ULA tiene trayectoria en la formación profesional de gran repercusión en el país. Espero una excelente formación como educadora dentro de la Facultad de Humanidades y Educación”.
El bachiller Manuel Montilla, quien cursará sus estudios universitarios en Idiomas Modernos, indicó que la carrera a cursar le permitirá formarse como un ser humano culto, ya que le dará la oportunidad de conocer un idioma, lo que le abrirá las puertas a nuevas culturas. “Escogí la ULA porque es la mejor universidad de Venezuela, de eso no hay duda. Mi expectativa es alta, ya que mis padres son egresados de la ULA. Estamos comenzando una nueva etapa por lo que hay que ponerle ganas”.
Por su parte, el bachiller Richard León, proveniente de la ciudad de Caracas, vino hasta Mérida a estudiar Historia en la ULA, ya que considera que esta casa de estudios superiores es la mejor institución universitaria del país. “Tuve interés de venir a estudiar Historia en la ULA porque considero que es una carrera que me permitirá sentar las bases, la historia es importante para el ser humano pues le permite hacerse una idea de su presente y proyectarse al futuro. En la medida que vamos estudiando vamos entendiendo los procesos sociales que van ocurriendo y mientras manejemos esa información mejoraremos como sociedad y humanidad”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)