Dan prórroga para llenado de planilla de beneficios socioeconómicos de la ULA
.jpg)
Desde el pasado 9 de junio, la Dirección de Personal y la Dirección de Asuntos Profesorales de la ULA (DAP) han venido informando acerca de la actividad que se viene realizando con respecto a la actualización de datos vía internet, a través de una planilla digital para los beneficios socioeconómicos, la renovación y la consignación de documentos para la cancelación de estos beneficios.
“Esta planilla, que está en las páginas web de personal y la DAP, tiene dos objetivos, y es por ello que requerimos que todos los trabajadores la llenen, ya que con ella captaremos los datos exigidos por el Seguro Social, tanto para el personal activo como jubilado y así, tener una data fidedigna para poder suministrarsela a ellos y continuar el trámite que viene desarrollando la universidad con el Seguro Social. Un segundo objetivo de esta planilla, es el que tiene que ver con la parte de los datos de los hijos, los cuales deben ser llenados para poder activar los beneficios socioeconómicos. En este caso, estamos actualizando esta data principalmente para los que tienen hijos menores de seis años, quienes deben consignar los requisitos exigidos a las respectivas administraciones de sus dependencia y en cuanto a los profesores en los decanatos de la facultad, quien no haya consignado los requisitos debe hacerlo por la DAP”, informó Pablo D’jabayan, director de esa dependencia.
Este lapso vence el próximo 4 de julio para el caso de los profesores y para el personal administrativo, técnico y obrero, vence el próximo 27 de junio, fecha en que las administraciones de cada dependencia recibirán esta información para los beneficios socioeconómicos. El plazo tope era hasta este viernes 20 de junio, pero en conversaciones con las direcciones de Finanzas, DSIA, Personal y la DAP, se decidió dar una prórroga hasta el día viernes 27 de junio.
“En el caso de los hijos mayores de 18 años, se les está exigiendo la carta de soltería simple, la cual logramos que se aprobara el Consejo Universitario, para que no fuera notariada, así mismo la constancia de expensas, la cual certifica que los hijos dependen económicamente de sus padres y que puede ser solicitada en la Prefectura o el Consejo Comunal respectivo”, indicó el profesor D’jabayan.
Hasta ahora ha sido poca la afluencia de los trabajadores para el llenado de la planilla digital, principalmente porque existe una problemática ocasionada por la fallas de internet, lo que ha ido retrasando este operativo, razón por la cual se dio esta prórroga.