Con una variada programación CAMIULA celebró el Día de las Madres, Día de la Enfermera entre otras actividades

Esta enfermera luce el traje tradicional por el Día de la Enfermera celebrado en el CAMIULA”. (Fotografía: Lánder Altuve)

El mes de mayo, llamado también el mes de las flores, es un mes de mucha significación  para el Centro Ambulatorio Médico Integral de la Universidad de Los Andes (CAMIULA) porque en él se celebran fechas que repercuten en la vida institucional del personal que allí trabaja. La  semana pasada, este centro,  estuvo celebrando varias fechas emblemáticas. El Día de las Madres, el Día de la Enfermera y los 33 años de la Virgen de la Milagrosa  Santa Patrona del CAMIULA.

El viernes 16 de mayo, en el patio central de la institución, se llevó a cabo una Misa de Acción de Gracias como parte de la programación cumplida durante toda esa semana; que a decir de su director Robert Lobatón se realizaron reuniones evaluadoras sobre las necesidades de materiales y la prestación de los servicios a la comunidad universitaria.

La profesora Patricia Rosenzweig Levy acompañada de la profesora María Teresa Celis en la Misa de Acción de Gracias. (Fotografía: Lander Altuve)

Recordó que hay fallas en algunos servicios por la escasez de insumos que existe en el país debido a la  adquisición de divisas. Sin embargo, manifestó que garantizan los servicios a los usuarios, así como la salud a los universitarios.

La profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica -al igual que las otras autoridades universitarias: rector Mario Bonucci Rossini y el secretario José María Andérez Álvarez- también participó de esta programación como una muestra de apoyo y solidaridad para con el personal de esta noble institución.

Para ella, la Misa de Acción de Gracias efectuada en el CAMIULA se inscribe en un acto muy emotivo en el cual se pide a Dios por la vida de los ulandinos. Además, el rendir un homenaje a las madres es una acción de reconocer el gran papel que ellas representan en nuestra sociedad. Igualmente, felicitó a las enfermeras del CAMIULA por su gran labor al lado del enfermo y extendió esas felicitaciones a todo el personal directivo de la institución por la celebración de estas importantes fechas.

Imagen de la Virgen de la Milagrosa patrona del CAMIULA (33 años). Fotografía: Lánder Altuve)

Es importante señalar que los directivos del CAMIULA también recordaron las acciones violentas que se registraron el año pasado en la institución y que hasta los momentos no hay responsables por esos hechos. Solicitaron al gobierno regional a dar información sobre las investigaciones realizadas en aquella ocasión.