Andinurr anuncia que están abiertas las inscripciones para nuevos integrantes
El Grupo Estable de Ecologismo, Excursionismo y Montañismo del Núcleo Universitario Rafael Rangel (Andinurr) de la ULA en Trujillo, informó sobre las nuevas jornadas de inscripción para jóvenes estudiantes del Nurr, como también para la comunidad en general, que estén interesados en las actividades de ecología y montañismo para que se una a ese grupo. Las inscripciones se extenderán por todo el mes de abril y el sitio de inscripción será en el patio central de la Villa Universitaria, ubicada en la ULA Trujillo.
Los requisitos para formalizar la inscripción, en caso de ser estudiantes, son: copia de la cédula de identidad, foto tipo carnet y copia del carnet estudiantil o, en su defecto, planilla de inscripción del semestre. En caso de no ser estudiante, copia de la cédula de identidad más la fotografía tipo carnet. Cabe destacar que una vez formalizado el proceso de inscripción, Andinurr invitará a los participantes a los talleres de formación profesional, entre los cuales están los siguientes: Básico de Montañismo, Reciclaje, Juegos Ecológicos, Ofidiología, Vigilante Voluntario del Ambiente, Bombero Forestal y Alimentación de Montaña, Básico de Rapel, Auxilios Médicos, Capcomea y Cartografía. Todos estos cursos están avalados y el participante recibirá certificado de asistencia y aprobación de parte de la Protección Civil Pampanito, el Ministerio del Ambiente y la Coordinación de Extensión y Cultura del Nurr.
Andinurr informó también que durante los días de inscripción, las personas podrán disfrutar de una exposición fotográfica que alude al trabajo constante de la organización desde su fundación, hace 10 años, así como de una exposición de equipos de montaña.
Finalmente Andinurr comunicó que actualmente están desarrollando las Jornadas Cuidemos Nuestros Parques Nacionales y Monumentos Naturales. La organización ecológica indicó que esta actividad se realiza en el Parque Nacional Sierra de la Culata, donde han hecho un recorrido por los caminos y senderos para recolectar desperdicios, fijar carteles de señalización con mensajes ecológicos y, posteriormente, dialogar con los campesinos del lugar y concientizarlos sobre el uso inadecuado de agroquímicos y pesticidas en los cultivos.
Las actividades de Andinurr cuentan con el apoyo y respaldo del Rectorado de la ULA, el Vicerrectorado Administrativo, el Vicerrectorado Académico, la Dirección de Deportes, los Servicios Generales, el Vicerrectorado del NURR, la Coordinación de Extensión y Cultura del NURR, e Inparques de Trujillo. Las personas interesadas en unirse al equipo Andinurr y obtener más información pueden hacerlo por los números telefónicos: 0416-1344839 - 0416-1337996, o a través del Facebook: Andinurrula.