Comisión de Reforma del Estatuto de Gobierno Universitario recibió propuestas
**La primera reunión de trabajo contó con la presencia del ex rector de la ULA, profesor Genry Vargas Contreras, quien ofreció un conjunto de recomendaciones y explicó, además, los alcances del instrumento legal universitario
En la sesión ordinaria del Consejo Universitario del 16 de septiembre del presente año, fue aprobada la creación de la comisión que se encargará de redactar el Estatuto de Gobierno de la Universidad de Los Andes, instrumento legal sustentado en el artículo 109 de la Constitución venezolana, que le otorga a la institución de educación superior la potestad de legislar en igualdad de condiciones a las establecidas en la Asamblea Nacional.
La propuesta de conformación de la comisión surge ante la necesidad de establecer normas internas de funcionamiento particulares a la universidad autónoma venezolana, así lo indicó el profesor Luis Alfredo Angulo, propulsor de la redacción estatutaria, quien junto a otros miembros del Consejo Universitario buscan el establecimiento legal de una estructura sólida en su funcionamiento que surge desde las dependencias centrales.
En este sentido, el profesor Luis Alfredo Angulo, decano de la Facultad de Humanidades y Educación y miembro de la comisión, habló de en qué medida las instancias universitarias deben desagregarse para cumplir funciones más eficientes relacionadas con la investigación, el postgrado, la extensión y la formación académica de sus profesores y de los estudiantes.
El decano explicó que la comisión es presidida por el rector, Mario Bonucci, quien junto a los demás miembros que la integran recibieron en la primera reunión al ex rector de la ULA, profesor Genry Vargas Contreras. “La visita fue altamente provechosa, fructífera y útil. El profesor Vargas Contreras, ofreció un conjunto de recomendaciones y explicó, desde el punto de vista histórico, los alcances de la propuesta de reforma universitaria que presidió durante su gestión rectoral, además expuso las razones por las cuales ese esfuerzo resultó interrumpido”.
Dijo que el ex rector Vargas considera que este es un buen momento para esa reforma, por lo que aprovechó para dar un conjunto de recomendaciones conceptuales, doctrinarias y principista, de igual manera, entregó una propuesta para generar los estatutos que allanan el camino, para que la comisión pueda avanzar en una propuesta final lo antes posible. “Creo que son materias importantes que debemos atender, pero lo más resaltante de todo, es que tenemos que definir un cuerpo teórico, uno conceptual y uno principista que sirva de fundamento y base para una ley. No tiene sentido discutir sobre un articulado, para posteriormente hacer la base conceptual”. (Yasmira Carrasquero. CNP. 12405. Prensa ULA)