Axel Contreras y Jesús de Luzam presentan la exposición “Avatar”

P1020821 Axel Atilio Contreras Owen y Jesús de Luzam, artistas de Avatar.

En homenaje al fallecido maestro de la arquitectura venezolana y profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño (Fadula), de la Universidad de Los Andes, Savaltore Spina Corrao y al Ingeniero Forestal Omar Borjas Urribarri, los artistas plásticos Axel Atilio Contreras Owen y Jesús de Luzam, presentan la exposición denominada: Avatar, Creación y Leyenda.  Esta muestra permanece en el Museo de Arte Colonial de la ciudad de Mérida para ser apreciada por los amantes del arte.

Título: Dualidad expansiva Técnica: Cemento, yeso / pigmentos / madera Título: Dualidad expansiva
Técnica: Cemento, yeso / pigmentos / madera

Avatar, es una exposición que traslada al espectador a un mundo de reflexión sobre la creación, la vida y la humanidad. En los pasillos del Museo de Arte Colonial, donde se presentan las 24 obras de los autores, se convierten en espacios impregnados de magia, color, texturas y armonía. Imposible que los asistentes, no se contagien con el encanto extraordinario de Avatar.

Wilver Contreras Miranda, profesor de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales y además colaborador docente de Fadula,  asume el nombre artístico de Jesús de Luzam. Bien vale destacar, la vida artística de Luzam, ya que ha participado en exposiciones individuales y colectivas de arte en importantes galerías, museos, bienales de arte y de literatura, aunado a una importante carrera competitiva como profesor universitario y artista plástico que ha representado a Venezuela en destacados países como: Estados Unidos, Holanda, Noruega, Francia, Colombia, Panamá, México, España e Italia.

Talentos, virtudes y bondades artísticas son hereditarias, tal es el caso de Axel Atilio, hijo de Jesús de Luzam,  que juntos y por primera vez, protagonizan esta  exposición. Ambos fusionan no solo como padre e hijo, sino también, con las aptitudes artísticas  para dar paso al nacimiento de Avatar.

Axel Atilio Contreras Owen, es un joven estudiante del quinto semestre de la Escuela de Arquitectura, de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Siempre se caracterizado por ser un estudiante creativo e innovador en el campo de la arquitectura y las artes plásticas, cuyo primer desempeño en proceso de formación, se concentra en el diseño arquitectónico, el dibujo y la escultura.

En la entrevista con los artistas Axel y Luzam,  relatan como emerge Avatar, pues la definen en 7 grupos, empezando con Génesis, que representa una serie de obras espiraladas que marcan el principio de la humanidad en un universo místico.  Este primer grupo llamado Génesis, resaltan los autores es sinónimo de: Energía, representa crecimiento natural y habitar terrenal; Espiral de Vida, simboliza la perdida de la naturaleza; Dualidad Expansiva, enmarca los limites del planeta, y finalmente Espiral de Perdición, que son los caminos rotos que ha desenfrenado la perdida de lo natural.

Título: El ultimo paso Técnica: Cemento, yeso, pigmentos / madera Título: El ultimo paso
Técnica: Cemento, yeso, pigmentos / madera

Avatar es una exposición que está muy bien definida, los asistentes al museo podrán figurarse en el ámbito artístico, la evolución de la humanidad, los contratiempos del crecimiento de la población y la destrucción progresiva del planeta.

El grupo número 2, de Avatar, se refiere a lo Urbano, describiendo las obras como: Techo I, II y III. Este grupo, representa el burbujeante crecimiento descontrolado de las viviendas informales, que en su modesto y a veces inocente existir, se transforma en un fluido constante, caótico y salvaje de magma, que al avanzar va invadiendo y corrompiendo la naturaleza de la que aún no sabe que depende.

Los artistas Axel y Jesús, continúan su avanzada exposición, describiendo así el grupo 3 de sus obras, lo que ellos denominan como La Duda, y es aquí según los artistas el punto crucial de la exposición, pues invita al visitante a reflexionar sobre los acontecimientos de las actuaciones de la vida. El grupo 4, La Esperanza, alude a las fuerzas humanas de tomar buenas decisiones; El grupo 5, Lo Divino y lo Natural, aquí incorpora a Visnú, el Dios hindú que protege la creación e invita a la esperanza; el grupo 6, El Compromiso, donde refleja que el cambio empieza por el ser humano, y finalmente el grupo 7, Eclipse de Esperanza, y aquí las obras por si misma declaran que existen nuevas oportunidades.

Los artistas  invitaron a los merideños y visitantes para que asistan al Museo de Arte Colonial, ubicado en la Avenida 4 Bolívar, entre calles 20 y 21.  Avatar estará abierto hasta el próximo 31 de julio de 2013. (Anny Maldonado/ CNP. 19536/ Prensa ULA)

Categorías: