Continúan los Juegos Internos en la Universidad de Los Andes

Los juegos de kickingball  y otras disciplinas se disfrutan todos los días en el Complejo Deportivo Lourdes. (Foto: Ramón Pico) Los juegos de kickingball y otras disciplinas se disfrutan todos los días en el Complejo Deportivo Lourdes. (Foto: Ramón Pico)

A pesar de las diferentes interrupciones presentadas en los últimos días, por diversos motivos, las actividades competitivas de los Juegos Internos de la Universidad de Los Andes se han desarrollado con normalidad en varias facultades de la institución.

Así lo explicó Marino Pérez, coordinador de desarrollo de la Dirección de Deportes de la ULA, tras hacer un balance de estos juegos, de los cuales informó que la Facultad de Arquitectura y Diseño se encuentra en sus fases finales de competencia, la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales sigue en plenos juegos en tanto que esta semana comenzaron sus competiciones los estudiantes de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, así como los de Ciencias Jurídicas y Políticas.

De igual manera, Pérez señaló que en el mes de mayo se dará inicio a los Juegos Internos de la Facultades de Humanidades y Educación, además de los de Ingeniería, en todas sus disciplinas deportivas. Asimismo, se están definiendo las fechas para la etapa competitiva de las facultades involucradas en el área de la salud (Medicina, Farmacia y Odontología), las cuales se integraron debido al poco número de escuelas existentes dentro de ellas. En cuanto al Núcleo Alberto Adriani de El Vigía y la Extensión del Valle del Mocotíes de Tovar, el primero ya se encuentra en sus respectivos juegos mientras que el segundo iniciará su evento en mayo.

Recordó el Coordinador de Desarrollo Deportivo que estos juegos cumplen con la primera fase de la planificación deportiva en la universidad, programada para el año 2013. “Al finalizar los Juegos Internos, inmediatamente comenzará el proceso de inscripciones para los Juegos Interfacultades, los cuales se efectuarán oficialmente desde el mes de septiembre. Los estudiantes han sido muy receptivos con estos internos, anteriormente llamados Interescuelas, los cuales le sirven de gran manera para su preparación a la siguiente etapa que la conocemos como la fiesta deportiva universitaria”.

Marino Pérez también indicó que de esta manera se cumple con lo planificado por la Dirección de Deportes de la ULA, bajo los lineamientos del profesor Ramón Zambrano. Asimismo invitó a todos quienes disfrutan del deporte universitario para que visiten las instalaciones deportivas, como por ejemplo, las del Complejo Lourdes donde se escenifican competiciones de lunes a viernes desde las 6 de la tarde y los fines de semana en horas de la mañana, con el objeto de poder disfrutar del ambiente deportivo estudiantil.

Categorías: