Rectorado de la ULA abre sus puertas a exposición documental en homenaje al arquitecto Manuel Mujica Millán

Acto protocolar que da inicio a la exposición documental como homenaje al arquitecto Manuel Mujica Millán (Foto Ramón Pico)

El pasado 13 de febrero el Archivo Histórico de la ULA dio inicio a una exposición documental como homenaje al arquitecto Manuel Mujica Millán, quien, gracias a su talento, dio la identidad patrimonial a las obras arquitectónicas de la Catedral del estado Mérida, Seminario Arquidiocesano, el Palacio de Gobierno de la ciudad de Mérida y el Edificio Central de la Universidad de Los Andes, hoy conocido como Edificio del Rectorado.

Su arte le permitió, gracias a su habilidad, tomar elementos de las edificaciones existentes de manera de poder mantener un estilo y armonía estética, logrando así un equilibrio interno y externo de sus obras con la magistral organización de la cuadra de la Plaza Bolívar de la ciudad de Mérida, conservando vestigios de la tradicional ciudad y sin aferrarse a innovaciones modernas.

Este acto protocolar estuvo encabezado por el secretario de la ULA, José María Andérez; la vicerrectora académica, Patricia Rosenzweig; la directora del Archivo Histórico “Eloi Chalbaud Cardona”, Gladys Niño; la directora de Relaciones Interinstitucionales de la ULA, Nancy Rivas de Prado, quienes además estuvieron acompañados de invitados especiales.

“Es importante resaltar que el arquitecto Mujica Millán, fue uno de los pocos arquitectos que comprendió la necesidad de reconstruirle una memoria y forjarle una identidad a nuestro país. Esta exposición documental que hoy se abre en nuestra universidad, permite dar cuenta del valioso legado de su obra arquitectónica y que forma parte del Patrimonio Cultural de nuestra Alma Mater”, indicó José María Andérez, Secretario de la ULA.

Este acto, realizado en conjunto por el Archivo Histórico de la ULA, la Secretaría de la ULA y la Facultad de Arquitectura y Diseño, da inicio con el programa que le rendirá homenaje durante un ciclo de tres meses, del 13 de febrero hasta el 26 de mayo.

“La exposición en el hall del Rectorado tendrá una duración de 2 semanas, en la misma se mostrarán los planos de ampliación del Edificio del Rectorado y es por este motivo que queremos rendir un merecido homenaje al talento del arquitecto Manuel Mujica Millán, ya que esta es una exposición documental muy valiosa de su obra y se podrá apreciar en cuatro de los planos originales diseñados por este ilustre personaje”, dijo para concluir Gladys Niño, directora del Archivo Histórico Eloi Chalbaud Cardona.