Diversos planes y proyectos esperan concretar Ingeniería Geológica ULA para su fortalecimiento

Con muchas expectativas de seguir cumpliendo con la mejor calidad en la formación académica y produciendo proyectos de interés para la universidad así como para las comunidades, la Escuela de Ingeniería Geológica de la Universidad de Los Andes comenzó sus actividades correspondientes al  semestre A-2013.

El profesor Francisco Bongiorno, director de esta escuela de la Facultad de Ingeniería, comentó sobre el comienzo de labores en la institución en la cual se ejecutan programas obligatorios e imprescindibles, como por ejemplo las prácticas de campo, los cuales se han visto afectados en los últimos años debido a los presupuestos reconducidos para el sector universitario.

“Sabemos que la inflación en el país nos aqueja, sin embargo, estamos haciendo todo lo posible para que los profesores y los estudiantes mantengamos esta importante actividad, como lo son las prácticas de campo. También tenemos un proyecto que llevaremos a cabo, el cual es el equipamiento de los laboratorios para el buen trabajo de nuestros docentes”, señaló Bongiorno.

El Director de la Escuela de Ingeniería Geológica manifestó que son muchas las actividades que se desarrollan en esta carrera, pero se han visto afectados por el problema de déficit en la planta profesoral, por lo que espera que este año se cumpla con lo aprobado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), en cuanto a lo relacionado con la falta de docentes.

Recordó que esta carrera, así como otras de la Facultad de Ingeniería de la ULA, poseen diversos proyectos, muchos de los cuales están vinculados al servicio comunitario, por lo que espera que se puedan concretar para el beneficio de los universitarios y de la misma sociedad venezolana.

Categorías: