Hasta el próximo 31 de julio estará abierto proceso de reprogramación para becas, sabáticos y autorizaciones

Pablo D’jabayan, director de la DAP (Foto Ramón Pico)

La Dirección de Asuntos Profesorales de la Universidad de Los Andes (DAP), desde el pasado 7 de junio ha venido difundiendo, a través de los correos electrónicos, la apertura del proceso de reprogramación para becas, sabáticos y autorizaciones para docentes e investigadores, el cual, de acuerdo con la normativa vigente, debe abrirse durante el mes de julio de cada año, esto con la finalidad de dar uso eficiente a los recursos y tratar de cubrir las expectativas del personal que puede salir como becario o de año sabático.

Una vez hecha la programación del año 2012, la cual fue efectuada entre los meses de octubre y noviembre del año pasado y que ya fue aprobada por el Consejo Universitario, se abre un periodo de reprogramación para aquellos casos en que el profesor beneficiario o programado desista de participar en el programa durante este año. “A estos efectos, durante la reprogramación, se le permite a los departamentos incluir a otro docente o investigador que quiera disfrutar de este beneficio. La vacante que se está dejando debe ser cubierta en las mismas condiciones, por ejemplo, si un departamento tenía programado a un profesor para salir de año sabático dentro del país, el cual ya está programado y desiste de tomar su sabático durante este año, en la reprogramación ellos pueden suplir a este profesor que estaba programado por otro pero en las mismas condiciones”, indicó Pablo D’jabayan, director de la DAP.

La información de la apertura del proceso de reprogramación se les ha enviado, vía correo electrónico, a los representantes académicos, desde el pasado 07 de junio, ya que ellos son los voceros de la DAP ante cada facultad y núcleo, razón por la que deben haber enviado la información a cada uno de los jefes de departamentos, para que ellos pudieran solicitar la reprogramación.

“Este proceso se hace de una manera muy sencilla a través de una comunicación dirigida al director de la DAP, ésta debe ir firmada por el profesor que desiste o no quiere la programación para este año y también debe ir firmada por el jefe de Departamento. Esta comunicación nos permite excluir de la programación hecha el año pasado a este docente o investigador y permite que el sistema se abra para que ese departamento, con la clave y usuario que tienen, puedan reprogramar”, resaltó el profesor D’jabayan.

La otra forma de reprogramar es cuando en algún momento durante el año 2012, se reincorpora alguno de los beneficiarios del programa, ya sea becario, sabaticante o autorizado y genere durante este año la vacante. “Si un profesor se reincorporó de beca durante el mes de marzo o abril, en esta fecha, dada la vacante que hay, se puede abrir el programa para que el departamento pueda programar o reprogramar ese beneficio en las mismas condiciones en que fue otorgado el anterior, sea tanto para el exterior como para Venezuela, esto por razones presupuestarias, de manera que pueda ser usado en la mismas condiciones presupuestarias en la que fue programado”, señaló el profesor D’jabayan.

La fecha límite para que sea consignada esta información es hasta el próximo 31 de julio, hasta los momentos la DAP ha recibido muy poca información, por lo que se le hace el recordatorio a todos los representantes académicos para que remitan esta información a  esta dependencia y así poder hacer esta nueva reprogramación y brindarle el beneficio a quien lo solicite.

Categorías: