DAP:Cadivi despeja dudas sobre adquisición de divisas para entes públicos

Pablo D’jabayan, director de la DAP (Foto Ramón Pico)

La Dirección de Asunto Profesorales (DAP), de la Universidad de Los Andes, informa a todos los profesores e investigadores que están dentro del programa de becas, autorizaciones y sabáticos, acerca de la llegada de una comunicación por parte de Cadivi, la cual está subscrita por su presidente, Manuel Barroso, en la que se despejan las dudas en cuanto a los trámites que se deben hacer para la adquisición de divisas para estudios en el exterior por parte de la universidad, tomando en cuenta que también es un ente público.

En la respuesta dada en esta comunicación, se explica que deben hacer las solicitudes - en esta ocasión- utilizando la providencia 012, la cual es exclusiva para los casos especiales y casos de urgencia, por lo que la DAP giró instrucciones a los becarios que se encuentran en el exterior para que consignen la documentación exigida por parte de Cadivi.

“Queremos tener todos estos documentos antes del 06 de julio, que es la fecha tope que se le ha dado a los becarios que están en el exterior y, así poder hacer la solicitud del tercer trimestre que va a garantizar los recursos de julio, agosto y septiembre, de manera de poder tener todos estos documentos al día para poder hacer esta solicitud”, señaló Pablo D’jabayan, director de la DAP.

En cuanto a los profesores que están programados y que van a salir este año como becarios, se les informa que de igual manera deben hacer las solicitudes a título personal, utilizando también la providencia 012. “Exhortamos a todos los profesores programados para que se acerquen a la DAP, con la finalidad de que obtengan la información precisa sobre cómo es él procedimiento y poderlos orientar para que vayan haciendo las solicitudes. Ya que, para nosotros poderlos tener incluidos en la lista de Cadivi, ellos deben estar ya residenciados en el exterior, además tienen que haber solicitado el registro consular, el cual es necesario para poder hacer los trámites”, agregó D’jabayan.

La DAP recomienda que estos trámites se hagan por un lapso de 6 meses, de manera que puedan tener suficiente tiempo para llegar al exterior, inscribirse y solicitar los registros consulares, para luego poder entrar en la programación de Cadivi para becarios en exterior.

Para finalizar, el profesor D’jabayan hizo la invitación a toda la comunidad en general para que participen en la Filu 2012, en la que podrán ver todos los avances en materia editorial, exposiciones de libros y artesanal que están presentes en la feria y apoyen esta iniciativa que ya tiene 15 años de vigencia dentro del ámbito universitario y que se ha convertido en una feria referencial, tanto del ámbito nacional como internacional, en lo que a libros universitarios se refiere.

Categorías: