En Táchira: APULA anuncia protestas por limitaciones presupuestarias

Un grupo de profesores de la ULA Táchira se reunió en asamblea con la directiva de la Asociación de Profesores Universitarios (APULA) para sentar posición respecto a las restricciones que sufren los programas de salud que maneja el IPP. Anunciaron una jornada de protestas contra las limitaciones presupuestarias.
El presidente de APULA, Luis Loaiza, junto a Angel Andara, secretario de Asuntos Gremiales, y Marilenig Islas, secretaria del gremio, expusieron a la asamblea de profesores de la ULA Táchira, detalles sobre las medidas tomadas por la directiva del gremio sobre los programas de salud del profesorado, así como los temas críticos de la agenda: el deterioro salarial y el pago de las prestaciones y pasivos laborales, que “desde hace 13 años no se ha hecho efectivo”.
Loaiza indicó que se planteó ante el Consejo Universitario un plan de restricciones de los pagos de servicios médicos, y que se mantiene el seguro de HCM. Las restricciones obedecen a que los ingresos del IPP no incrementan desde hace más de tres años, mientras que los costos de los servicios médicos aumentan los egresos del Instituto.
Explicó que se envió a la OPSU informe sobre la insuficiencia presupuestaria del IPP, y que el Gobierno “ha venido reconociendo las insuficiencias, como en los casos de la UCV y la UPEL, universidades a las que el Gobierno entregó los recursos”, dijo. “Esperamos que ocurra asimismo con la ULA, aun cuando aún no hemos tenido respuesta del Gobierno.” Instó al profesorado a que conozca a fondo la situación planteada por APULA, mediante tres documentos que el gremio ha distribuido a la comunidad por vía digital.

“Estamos promoviendo mediante estas asambleas, que se están celebrando en todas las facultades de la universidad, una jornada de protestas, con diversas actuaciones, para llamar la atención del Gobierno sobre las limitaciones presupuestarias que nos afectan”. Anunció que el 25 y 26 de abril habrá paro de actividades académicas. Además, la directiva de APULA acusa que el deterioro del salario es otra causa de la protesta, puesto que “se acerca el 1º de mayo y aún no hay una definición sobre la situación salarial de los universitarios”.