Más de 2 mil estudiantes se inscribieron para curso intensivo en NURR
Gracias a la dotación de una nueva plataforma de registros integrados en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de Trujillo, por parte del Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes, a través de la Dirección de Servicios de Información Administrativa (DSIA), las inscripciones de los estudiantes al curso intensivo que se realizará durante el receso docente en esta dependencia rangeliana, se desarrollaron de manera ágil y exitosa, lo que viene a significar un importante logro en la comunidad universitaria.
El profesor Manuel Correa, director de la Oficina de Registros Estudiantiles (ORE) de este Núcleo, quien estuvo de visita por este despacho, conversó con el vicerrector Manuel Aranguren y el director encargado de la DSIA, Daniel Cobos, manifestó una total satisfacción debido a que se pudieron inscribir más de 2 mil estudiantes en el próximo curso intensivo.
El ingeniero Cobos destacó que la visita del profesor obedeció a su complacencia dado que la inscripción del curso intensivo se llevó a cabo satisfactoriamente sin ningún contratiempo, gracias a la nueva plataforma dotada por el Vicerrectorado Administrativo hace aproximadamente tres semanas, trayendo además algunos planteamientos relativos a mejoras que requiere el sistema de registros integrados (ULA SIRE) en el núcleo de Trujillo.
Correa agradeció al profesor Aranguren por sus gestiones realizadas así como a todo el personal involucrado en la implantación de este sistema. “La data se levantó con mucha prontitud y cabe destacar que este proceso se desarrolló exitosamente desde que llegaron los servidores a Trujillo”.
“El proceso de inscripción se montó en dos fases: una fase de inscripción y otra de formalización. La primera se realizó sin ningún tipo de problemas, en la que pudieron inscribirse cerca de 2 mil 111 estudiantes. Aspiramos que para esta semana, durante el proceso de reclamo y reconsideración, tal cifra llegue aproximadamente a 2 mil 600 estudiantes”, puntualizó.
Agregó que en esta ocasión hubo mucha demanda estudiantil, quizás, dijo, se debe a la situación económica que vive el país, momento en el cual los estudiantes quieren graduarse rápidamente.
Indicó finalmente que se siente muy satisfecho por este importante servicio que hoy se materializa en beneficio para la comunidad estudiantil rangeliana y toda la Universidad de Los Andes.