Trabajadores del comedor universitario celebran un año más

Con espíritu universitario y el deseo de querer mejorar cada día más el servicio del comedor universitario en sus diferentes instalaciones de la Universidad de Los Andes, se realizaron los actos centrales en la Catedral de Mérida y en la Plaza Bolívar para celebrar el quincuagésimo quinto aniversario de este importante servicio hacia la comunidad estudiantil merideña.  

Los profesores Manuel Aranguren Rincón, vicerrector administrativo de esta casa de estudios, y Alí Rosario, director de Servicios Generales, quienes estuvieron presentes junto a los trabajadores de los comedores, indicaron que más de doce mil estudiantes de Mérida, Táchira y Trujillo son beneficiados con estos servicios, los cuales tendrán extensión próximamente en los núcleos de El Vigía  y Tovar.  

Los actos centrales comenzaron en la Catedral con una sesión solemne donde se ofreció una Homilía en acción de gracias a Dios por permitir prestar este servicio tan fundamental a toda la comunidad universitaria, en especial a los estudiantes. Posteriormente, se colocó una ofrenda floral ante el Padre de la Patria en la Plaza Bolívar de Mérida con motivo de esta celebración. 

Al respecto, Alí Rosario, director de Servicios Generales de la Universidad de Los Andes, manifestó que hoy se llevan a cabo estos actos centrales, así como diversas actividades deportivas, culturales y de recreación, con la idea de conmemorar el 55 aniversario del servicio del comedor universitario de la Universidad de Los Andes en Mérida.  

“Hoy en día contamos con varias instalaciones en Mérida, como el centro de producción de Los Chorros, el comedor de Liria y el de la Hechicera, además, tenemos otros servicios, como el comedor del Núcleo “Rafael Rangel” en Trujillo y el comedor del Núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez” en Táchira. El primero de junio de este año estaremos arrancando con el servicio de almuerzo, tanto en el Núcleo “Alberto Adriani” de El Vigía como en la extensión Valle del Mocotíes en Tovar, en unas instalaciones contratadas para tal fin, sin embargo, a futuro con el apoyo de las autoridades universitarias y la OPSU, podremos contar con instalaciones adecuadas en estos dos sitios”, destacó.  

Finalmente, el profesor Rosario invitó a toda la comunidad universitaria a participar en estos eventos, “para que nos acompañen en las instalaciones del Circulo Militar, sector de Santa Bárbara, donde se van a escenificar diversas actividades deportivas, como competencias de Bolas Criollas, Sofbol y dominó, incluyendo una reunión amena con los trabajadores y sus familiares”.

Categorías: