Intergremial Universitaria no permitirá dilaciones ni atajos del Gobierno Nacional
La Intergremial Universitaria de la Universidad de Los Andes (ULA), junto a los demás gremios y sindicatos de la II Convención Colectiva Única de Trabajadores Universitarios, entregó este miércoles 15 de abril, en la sede del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo en Caracas, el documento contentivo de todas las peticiones y reivindicaciones socioeconómicas que exige el sector al Gobierno Nacional ante la precaria y difícil situación salarial que enfrentan. Así lo dio a conocer Virgilio Castillo, secretario de Asuntos Gremiales de la Asociación de Profesores de la Unievrsidad de Los Andes (Apula) y vocero de la Intergremial ULA.
Dijo Castillo, que los dirigentes gremiales y sindicales “amanecieron” en las puertas del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo con el fin de hacer efectiva la entrega del documento y resaltó que la Intergremial Universitaria no permitirá dilaciones ni atajos por parte del Ejecutivo en cuanto a lo propuesto en el documento que incluye las peticiones por un salario justo, mejoramiento en los programas de salud y demás beneficios laborales y socioeconómicos.
“No permitiremos que el Gobierno Nacional busque salidas rápidas, dilaciones o atajos que pretendan desconocer los acuerdos intergremiales y salir con un aumento que no satisfaga las necesidades de la comunidad universitaria que ha visto pulverizado su salario por la inflación que destruye la economía del país”, apuntó.
Castillo dijo, más adelante, que la directiva de la Apula evaluó todas las acciones que la Intergremial Universitaria ha realizado hasta la fecha calificándolas como exitosas, como la concentración del pasado lunes 13 en el Edificio del Rectorado de la ULA donde se entregó el documento de exigencias salariales al representante del ministro, Rubén Castellanos, y el “Grafitazo” del miércoles 15 de abril, en todos los recintos ulandinos, en donde la etiqueta #ULAhora0, obtuvo una participación masiva de “retwits” en las redes sociales como Twitter, Instagram, Facebook, WhatsApp y BBM, apoyadas por el movimiento estudiantil ULA que ya oficialmente declaró total apoyo a la Intergremial Universitaria en nombre del presidente de la FCU, Jorge Arellano.
Añadió el dirigente gremial que la Fapuv realizará, este jueves 16 de abril, una reunión extraordinaria para conocer en detalles, en voz de su presidenta Lourdes Ramírez, los últimos alcances de la II Convención Colectiva Única de Trabajadores y establecer las acciones a seguir.
De igual forma dijo Castillo que este jueves 16 de abril, la Intergremial se reunirá con todos los gremios profesionales que hacen vida en Mérida, a las 2:30 pm, en el Colegio de Médicos, con la finalidad de crear un frente único por la defensa del salario que sirva para crear conciencia, en el ámbito nacional, en relación con la lucha por un poder adquisitivo digno y justo. (Prensa Apula CNP:18.195).