Facultad de Farmacia celebró el X Aniversario de la Cátedra Componente de la Investigación

acto de develación de la placa nominativa y conmemorativa de la Cátedra Componente de la Investigación Dr. José Rafael Luna. Foto: Ramón Pico. acto de develación de la placa nominativa y conmemorativa de la Cátedra Componente de la Investigación Dr. José Rafael Luna. Foto: Ramón Pico.

Este martes 2 de diciembre de 2014, fue realizado el acto de develación de la placa nominativa y conmemorativa de la Cátedra Componente de la Investigación Dr. José Rafael Luna, en la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes. El acto contó con la presencia de profesores y personal administrativo de la comunidad de esa facultad, en el que se dio lectura a la historicidad de la cátedra, a cargo de la profesora Tulia Díaz, directora de la Escuela de Bioanálisis y miembro de la planta profesoral de esa cátedra.

La profesora Díaz expresó palabras de agradecimiento al decano Luna, quien ha sido un baluarte fundamental en la creación de dicha cátedra, además de creador de la misma.

También resaltó Díaz la importancia del postgrado Componente de la Investigación, tomando en cuenta que los profesionales bioanalistas ejercen muchas funciones y, en ese sentido, además de procurar el desarrollo de esa área, tienen el compromiso de ser investigadores y agentes de cambio social, para contribuir a solucionar problemas de salud pública.

Otro punto relevante de esta cátedra, dijo la profesora Díaz, ha sido que durante estos 10 años se han presentado más de 600 tesis de grado, lo que significa que probablemente a más de 600 problemas de investigación se les haya dado  solución o, en otros casos, se plantean soluciones a posibles problemas lo cual lleva a que, una vez más,  se realce el nombre de la Universidad de Los Andes y se contribuya al avance del país, con producciones que favorecen el desarrollo de la ciencia.

Finalmente el profesor José Rafael Luna, decano de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, dijo sentirse muy orgulloso por el reconocimiento y el honor que le hace merecedor del epónimo Dr. José Rafael Luna que lleva una cátedra que se ha consolidado gracias al esfuerzo mancomunado de profesionales que impulsan el fortalecimiento de la investigación.