Violencia organizada atenta contra democracia ulandina

En distintas dependencias de la ULA se generaron hechos violentos que afectaron la jornada democrático y los resultados electorales. (Fotos: Redes Sociales) En distintas dependencias de la ULA se generaron hechos violentos que afectaron la jornada democrática y los resultados electorales. (Fotos: Redes Sociales)

Estando en plena marcha el proceso de escrutinio de los votos, tras las elecciones de representantes de gobierno y cogobierno estudiantil en la Universidad de Los Andes, grupos armados y encapuchados activaron sus acciones violentas en distintas dependencias y núcleos de la Universidad de Los Andes.

Estos hechos impidieron a la Comisión Electoral Central la recepción regular de actas y cajas con los votos y, en consecuencia, realizar el trabajo de verificación y emisión oficial de los resultados del sufragio.  Por tales razones la Comisión Electoral se mantiene en sesión permanente.

De acuerdo con los reportes difundidos por las redes sociales, se pudo conocer del asalto de motorizados encapuchados y armados en el Núcleo Trujillo que dejó saldo de heridos y la quema del material electoral. Similar actuación delictiva se experimentó en las facultades de Humanidades y Educación, Ciencias Económicas y Sociales,  Ciencias Jurídicas y Políticas, y de Farmacia y Bioanálisis.

Ante el caos producido por los sectores violentos, que empañó con estos atentados la jornada de expresión estudiantil democrática ulandina, el rector de la ULA convocó a una rueda de prensa (11:00 am)  desde el Salón Fray Juan Ramos de Lora (Edificio Central del Rectorado), en la cual expondrá sus visión del desarrollo de esta jornada. Se conoció que los consejeros universitarios también estarán presentes.

En este sentido, el rector Mario Bonucci, convocó a los consejeros universitarios a hacer presencia en este acto mediático como forma de respaldar la jornada estudiantil y rechazar la violencia generada por bandos inescrupulosos.

Finalmente se conoció que la Consultoría Jurídica de la Universidad de Los Andes, está recabando toda la información posible con el fin de brindar asesoría legal y denunciar ante los organismos pertinentes sobre estos actos violentos que atentaron contra la humanidad y tranquilidad de profesores, empleados y estudiantes de nuestra casa de esta casa estudios.