Dirigencia estudiantil de la ULA y sectores merideños continuarán jornada de protestas
“Estudiantes de la Universidad de Los Andes mantendrán las actividades de calle, de manera pacífica y dentro del marco de la Constitución, pero con contundencia en exigencia de la liberación de estudiantes y civiles que han salido a luchar y han sido privados de su libertad por reclamar sus derechos”, así lo expresó la bachiller Aimara Rivas, vicepresidenta de la FCU-ULA.
Agregó la dirigente estudiantil su apoyo a la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet) y a todas las universidades del país que son objeto de acciones discriminatorias por parte de sectores del gobierno nacional, que no permite la posibilidad de disentir, desconociendo así la universalidad de pensamiento.
Por su parte, el presidente del Movimiento Liberación 23, Eloi Araujo, manifestó que distintos movimientos estudiantiles convocan a la sociedad civil y al pueblo universitario y merideño en general, para que les acompañen en las diferentes acciones que continuarán a partir de este lunes en rechazo a la persecución, la represión del gobierno y para exigir la liberación de todos los presos políticos. Dijo Araujo que realizarán una protesta en la avenida Don Tulio y al final del día estarán en un gran Pancartazo junto con los habitantes de las Residencias Monseñor Chacón, Independencia, Cardenal Quintero, El Campito y otros sectores, en una alianza estratégica entre el movimiento estudiantil y la sociedad civil.
Este martes se efectuará un Trancazo a las 10 de la mañana, en el que estudiantes y sociedad civil saldrán a sus calles más cercanas a protestar pacíficamente y, el jueves 22 de mayo, será la clase magistral con el Dr. Jesús Rondón Nucete, en el lobby del Edificio del Rectorado de la ULA.
Por su parte el Dr. William Dávila Barrios, diputado de la Asamblea Nacional, manifestó el apoyo irrestricto a todas las actividades lideradas por la comunidad estudiantil y sociedad civil en la lucha que se sigue en reclamo de sus derechos. Dijo que tiene invitación al Congreso de Argentina y a la Cámara de Diputados del Congreso de España, donde realizará las denuncias especificas sobre la violación de derechos humanos que hubo en Mérida, al igual que lo ha hecho en México y otros países, porque este gobierno sigue con los allanamientos y la persecución
contra estudiantes y vecinos, que por el simple hecho de haber estado en la zona de conflicto hoy son objeto de asecho y están siendo puestos presos por el hecho de disentir. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Foto Lánder Altuve.