OCRE realizará I Encuentro de Oficinas de Registros Estudiantiles del país

 

Profesor David Castillo, director de la Oficina Central de Registros Estudiantiles. (Foto: Ramón Pico)

La Oficina Central de Registros Estudiantiles de la Universidad de Los Andes (OCRE), a cargo del profesor David Castillo, viene consolidando una idea del Secretario de la ULA, José María Andérez, quien le propuso hacer un encuentro entre los directores de las Ocre de todas las universidades venezolanas, ello con el fin de analizar su importancia y así llegar a la unificación de criterios para estas áreas tan importantes.

“Ya hemos conversado con algunos directores y hemos propuesto que se denomine “I Encuentro de Directores de Registros Estudiantiles de las Universidades Venezolanas”. Queremos hacerlo aquí en la ciudad de Mérida del 30 al 31 de octubre y queremos que su comité organizador esté conformado por las universidades más antiguas del país, entre estas la Universidad Central de Venezuela, La Universidad del Zulia, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado y, por supuesto, la ULA”, resaltó el profesor David Castillo.

Pronto se estará trabajando en la organización y envío de las invitaciones, así como en la estructuración de las mesas de trabajo, en ese sentido, estarán trabajando con la UCV, lo cual es muy interesante, ya que permitirá mejorar todas las actividades de los procesos estudiantiles y sus servicios.

“En Mérida la admisión la lleva una oficina aparte, en este caso la Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE), a nivel nacional todas las demás oficinas de Ocre se encargan de todos los procesos de admisión, matriculación, permanencia y egreso. Nosotros solo nos encargamos de la matriculación, por lo que invitaremos a la directora de la OFAE, Rosalba Ulloa, quien participará con nosotros en este encuentro, ya que es un tema álgido el de la admisión”, manifestó el profesor Castillo.

Se discutirán y analizarán los criterios de todas las universidades, así como se hará una comparación con miras a mejorar todos los procesos a favor de los estudiantes.