DAES presentó ganadores del XXIII Concurso Literario de Cuento, Ensayo y Poesía 2013
La Dirección de Asuntos Estudiantiles de la ULA, presentó este miércoles los resultados de los ganadores del XXIII Concurso Literario de Cuento, Ensayo y Poesía 2013, evento que contó con la participación de más de 40 estudiantes de las diferentes facultades.
El anuncio de los resultados estuvo a cargo de Marcos Pino, director de la DAES, Mayda Hoccevar, jurado del concurso, el profesor Ítalo Silva, colaborador de esta actividad, y Enrique Sánchez, coordinador de Cultura y Recreación de la DAES.
“Este evento contó con una participación masiva por parte de los estudiantes, lo que nos da una razón para seguir promoviendo la literatura entre los universitarios. El anunció de los ganadores estaba pautado para el pasado mes de febrero, pero debido a la situación vivida en el país, la misma había sido suspendida. El acto de premiación se realizará de manera conjunta con la entrega de los reconocimientos a estudiantes desacatados de la ULA”, resaltó el profesor Pino.
Los resultados del concurso fueron los siguientes:
Modalidad Cuento:
1er Lugar: “Dentro del mundo”, de Indira Rodríguez Ramírez. Facultad de Humanidades y Educación.
1era Mención: “El Pegaso de Laura”, de Andrea Julieta Arella. Facultad de Humanidades y Educación.
2da Mención “El Hombre del Lobo” de Elbano Rangel Feria. Facultad de Humanidades y Educación.
Modalidad Ensayo:
1er Lugar: “Duplicidad de planos: realidad y sueño en los cuentos” de Elbano Rangel Feria. Facultad de Humanidades y Educación.
1era Mención: Apuntes de la Ironía en el cuento “El Príncipe Feliz” de Jesús Alexander Montoya. Facultad de Humanidades y Educación.
2da Mención: “Tribulaciones de la Errancia” de Miluz Coromoto Álvarez. Facultad de Humanidades y Educación.
Modalidad Poesía:
1er Lugar: “Primer Viaje” de Jesús Alexander Montoya. Facultad de Humanidades y Educación.
1era Mención: “En el Juego de Palabras” de Consuelo Vargas Rodríguez. Facultad de Artes.
2da Mención: “Lápiz de Cintura” de Tamar Flores Granados. Facultad de Humanidades y Educación.