ULA Táchira continúa en horario administrativo especial y seguirá estudiando posible llamado a clases

Consejo de Núcleo ratificó actividades administrativas en horario especial (Foto: María Virginia Vivas)

Este lunes 21 de abril se llevó a cabo una sesión extraordinaria Consejo de Núcleo de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, este encuentro ampliado se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples, y contó con la presencia de diversos integrantes de la comunidad universitaria quienes disertaron sobre el reinicio de las actividades académicas y la normalización en el horario de las actividades administrativas.

En ese sentido, señaló el profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector-Decano de la institución, que se acordó de manera unánime, luego de un debate, que se mantiene el horario especial de las actividades administrativas, es decir, desde 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde.

En segundo lugar, explicó el profesor Alfonso Sánchez que en esta sesión de decidió mantener suspendidas las actividades docentes, tanto a nivel de pregrado como postgrado. Al tiempo que, se determinó que para el día jueves 24 de abril, en la sesión ordinaria del Consejo de Núcleo, se estudie nuevamente el tema de las actividades académicas, “y se valoren elementos importantes para la toma de decisiones sobre el reinicio.

Estudiantes y comunidad universitaria fueron portavoces de propuestas para la resolución de la situación (Foto: María Virginia Vivas)

Algunos de estos elementos a considerar son la viabilidad, la garantía en el servicio de transporte público, la seguridad ciudadana y que los órganos competentes hayan retirado el Personal Militar que está en las adyacencias a las instalaciones de la Casa de Estudios Superiores”.

Detalló el profesor Alfonso Sánchez , que estas razones fueron señaladas por los miembros del Consejo de Núcleo, y el público asistente a esta sesión extraordinaria ampliada, haciendo hincapié que la presencia de efectivos militares cercana a la institución no coadyuvan a buscar una solución al problema de las actividades docentes. En tal sentido, se decidió remitir con todo respeto una comunicación a los órganos competentes para solicitar una explicación sobre la presencia de estos Efectivos Militares cerca de las instalaciones de la universidad y en toda la ciudad de San Cristóbal.

Igualmente, indicó el Vicerrector-Decano su satisfacción por la participación de los diversos integrantes de la comunidad universitaria en estas actividades, toda vez que, “el dialogo es un factor determinante, nosotros como universidad democrática, entendemos que la discusión tiene que ser constructiva y dialógica, tiene que haber respeto por la

Docentes, estudiantes y personal obrero y administrativo se hicieron presentes en la sesión (Foto: María Virginia Vivas)

verdad y por la diversidad de pensamiento, por lo tanto, debemos actuar dentro de paramentos democráticos, y siempre abiertos al dialogo y en el respeto del principio fundamental de la universidad, su autonomía”.

Concluyó el Profesor indicando que la Universidad ha dado una respuesta “y hemos dicho a la comunidad en general, a todo el País que la universidad somos todos. Hoy con la participación de los diferentes sectores de la universidad, con sus puntos de vistas y visiones, hemos buscado un consenso para ir orientados en la búsqueda de soluciones para la problemática que tiene el país. Así como, analizar el escenario respecto al reinicio de las actividades académicas que tanto se necesitamos para formar esos profesionales de calidad que lleven adelante a nuestra Patria”.

Categorías: